Evita Isa en La Viña y Guachipas

29/07/2013

Domingo con los vecinos de la Viña y Guachipas
“Cada uno de nosotros representa el cambio, al involucrarse por una Salta más inclusiva y justa”, dijo Evita Isa en La Viña

Recién comenzada la tarde del domingo el equipo de trabajo de la lista “El cambio somos nosotros” llegó a La Viña, donde el Intendente Mario Aramayo esperaba a la comitiva para caminar por el pueblo junto a Evita Isa. Lo hizo junto a todo el gabinete municipal y la llevaron hasta la cancha del Club Deportivo La Viña, donde se desarrollaba el partido entre el local y Club Las Costa, un clásico de la zona.

Evita pudo conversar con los deportistas, el público presente y las autoridades deportivas. Brevemente les hizo llegar su propuesta y recibió como retribución mucho cariño de parte de la gente.
En ese marco, Evita Isa pudo dialogar con los protagonistas del encuentro sobre la actualidad del deporte amateur y de su importancia en la contención de la juventud.

La tarde del domingo se vivió intensamente y terminó ya entrada la noche con una “Plaza Cultural” en la plaza general San Martín, la principal de La Viña. El evento contó con la presencia de los artistas populares que habitualmente acompañan a Evita y con una verdadera fiesta familiar. El clima de alegría que caracteriza las reuniones con Evita Isa se vivió en su esplendor en el atardecer de La Viña.

El intendente Aramayo destacó que esta Salta del presente va a triunfar, “por eso siento que Evita Isa va a triunfar y ya la siento diputada nacional”, afirmó el jefe comunal. A lo que agregó que “son grandes los desafíos para el futuro y nosotros los jóvenes, debemos seguir apostando por esta Salta del futuro, que es la Salta que gracias a las políticas de inclusión y desarrollo del gobernador Juan Manuel Urtubey y la presidenta Cristina, vemos en el presente”. Cabe señalar que Mario Aramayo es el intendente más joven de la provincia de Salta.

En su breve intervención en el escenario, el intendente Aramayo llamó a apoyar a Rodolfo Urtubey y a Cristina Fiore para el Senado y a Evita Isa, Gustavo Dantur y Francisco Marinaro para la Cámara de Diputados.

En su momento de hablar, Evita Isa manifestó una gran alegría por poder compartir la Plaza Cultural en la Viña. “Este evento simboliza la unión de la familia y de la juventud”, aseguró Evita Isa. Hizo referencia también a la necesidad de acompañar el proyecto del gobernador Urtubey y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Como dijo el Papa Francisco esta mañana, debemos comprometernos, ser protagonistas… Cada uno de nosotros representamos el cambio al involucrarnos, por una Salta más inclusiva y justa”, concluyó.
También participaron del multitudinario evento, vecinos de El Carmen, Guachipas y Talapampa, localidades muy cercanas a La Viña.

En Guachipas por la mañana.

En horas de la mañana previo a la visita a La Viña, Evita Isa estuvo en Guachipas, visitando el pueblo y compartiendo con reconocidos dirigentes de la zona.

Juan Gaspar, referente de la Juventud Peronista abrió su casa, junto a su familia para brindar un asado de camaradería a Evita y su equipo de trabajo. La comida sirvió también para expresar las ideas para la gestión legislativa y estrechar los vínculos de amistad.

Del almuerzo también participaron el senador provincial Ernesto Guanca y el diputado provincial Mariano San Millán y la concejal Berta Rivero, quienes acompañaron a Evita en una caravana que recorrió el pueblo, saludando a los vecinos y presentándoles a la joven candidata. Gran cantidad de vehículos se desplazaron por los barrios 13 De Mayo, Virgen del Carmen y el toda el área central del pueblo. Los dirigentes y funcionarios coinciden en la necesidad de fortalecer el proyecto de inclusión del gobernador Urtubey.

También en Angastaco

El precandidato a diputado nacional por la Lista “El cambio somos nosotros”, Francisco Marinaro, junto a integrantes de la Juventud Peronista estuvieron por la mañana trabajando en Angastaco, donde visitaron a los vecinos y compartieron con ellos la propuesta de Evita Isa a los dirigentes sociales del pueblo.

Más sobre: Guachipas.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir