Conozca las diversas actividades para conmemorar la Revolución de Mayo en Salta

24/05/2024

Mayo es un mes profundamente significativo para los argentinos y salteños al celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con diferentes actividades culturales.

En este contexto, el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta presentará un ciclo de actividades culturales con el propósito de honrar esta importante fecha, convocando a toda la comunidad a sumarse a la celebración que promueve el encuentro y la unidad entre todas las provincias del NOA.

“En esta oportunidad, vamos a encontrarnos hoy viernes 24 a las 21 hs. en donde el Ballet Folklórico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta en el Teatro Provincial ‘Juan Carlos Saravia’; esta es una invitación a celebrar la soberanía nacional y nuestro compromiso con la Historia del país, destacando la Revolución de Mayo como el hito fundamental que dio inicio al proceso de independencia argentina” manifestó Daniel Espoz, director del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta.

Bajo el lema "Al Son del 25", se realizará la presentación de la Gala Patriótica en la víspera del aniversario de la Revolución de Mayo. El Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica de la provincia se unen en un espectáculo de repertorio tradicional en homenaje al 25 de Mayo. La velada se llevará a cabo desde las 21 horas en el Teatro Provincial, con entrada libre y gratuita.

Mañana 25 de Mayo se presentará "De Patria, Amor y Libertad", inspirada en el libro "La Patria de las Mujeres" de Elsa Drucaroff, esta obra rinde homenaje a las mujeres que participaron en la revolución patria. La función comenzará a las 21 horas en el Teatro Provincial, con un valor de entrada de $2000. Estudiantes y adultos mayores contarán con entradas libre y gratuita.

Índice
  1. 2do Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA 2024
  2. Teleférico San Bernardo se suma a las celebraciones por la Revolución de Mayo
  3. Guitarreada Patria en el Mercado Artesanal de Salta
  4. Festival del “Locrazo” en el Paseo de los Poetas

2do Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA 2024

El domingo 26 de mayo a las 18:00 horas, el Teatro Provincial, Zuviria 70, será testigo del segundo encuentro provincial de academias folklóricas del NOA.

El evento tiene como objetivo conmemorar el 25 de mayo de 1810 a través de expresiones artísticas y sociales. Durante la jornada, diversas academias de danza folklórica de nuestra provincia y del NOA presentarán cuadros folklóricos, destacando la riqueza cultural de nuestra región.

La entrada tiene un valor de $2000, con acceso gratuito para estudiantes y adultos mayores.

Teleférico San Bernardo se suma a las celebraciones por la Revolución de Mayo

La cima del cerro San Bernardo se viste de celeste y blanco una vez más para celebrar el Día de la Patria, fecha de profundo significado histórico y cultural en el que conmemoramos la Revolución de Mayo de 1810, un acontecimiento decisivo que marcó el inicio del proceso de independencia del dominio colonial español.

Esta iniciativa del Teleférico San Bernardo se realizará mañana sábado 25 de mayo, a las 15 hs, y contará con la destacada actuación de la banda militar Cnel. Bonifacio Ruiz de los Llanos “Los Infernales” que ofrecerá una retreta patriótica para disfrute de los presentes.

Esta jornada se suma a la agenda de actividades culturales y de entretenimiento abiertas al público que la Sociedad del Estado brinda a salteños y turistas para conmemorar fechas especiales de una manera diferente, ante la maravillosa vista panorámica de la Ciudad de Salta.

Guitarreada Patria en el Mercado Artesanal de Salta

El Mercado Artesanal de Salta, se vestirá de celeste y blanco en la jornada Patria para celebrar con guitarreada y convite de mate cocido la Revolución de 1810, en la que recordamos la formación del Primer Gobierno Patrio.

La cita es mañana sábado 25 de mayo desde las 16:30 horas en el Anfiteatro del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555, con entrada libre y gratuita.

La guitarreada será presidida por Marca Salteña, el conjunto de folklore fundado en 2019 y que orientó su trabajo a la búsqueda de la armonía de las obras de Rubén Caroga.

Marca Salteña es el canto de la tierra, herencia de los ancestros y del folklore salteño. Ofrece un repertorio con obras inéditas y reversiones del cancionero popular con un estilo único.

Conduce la jornada Patria, Luis Quinteros como "Echembirra" y la participación de la Academia de Danza Tania Tapia “Ritmo y Tradición"; la Comparsa “Los Brujos de El Encón” y Caporales "Reales Huascar".

Además, se realizará la II Expo Patriótica “Valores, Artesanías y Gastronomía” el 23 al 26 de mayo de 10 a 20 horas, con la participación de emprendedores y gastronomía regional.

Festival del “Locrazo” en el Paseo de los Poetas

El sábado 25 de mayo se llevará adelante un gran Festival del “Locrazo” a partir de las 13 horas (Esteco y San Martín - Salta Capital), donde los gastronómicos sacarán sus ollas y cocinarán este plato tan típico en estas fechas.

La iniciativa es que los vecinos disfruten de un patio criollo y de espectáculos folclóricos con entrada libre y gratuita. Además, se realizará el izamiento de la Bandera y se entonará el Himno Nacional Argentino.

A partir de las 17 horas habrá un gran desfile patrio, que iniciará con la demostración del artista plástico Diego Vega. Se contará con la participación del Ballet Estirpe Salteña quienes aportarán su danza a la tarde. Y el cantante Jorge Jauregui “El Peregrino” tendrá su momento con el público con un gran show.

Asimismo, se realizará un concurso de decoración al mejor puesto y se llevará a cabo el gran desfile con todos los que se encuentren vestidos de época, quienes participarán por increíbles premios.

Más sobre: Salta.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir