Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza constituyen la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino

22/05/2024

Desde hoy, Salta, San Juan, Jujuy, Catamarca y Mendoza constituyen la Mesa Interprovincial del Cobre Argentino cuya función principal será coordinar las políticas públicas para el desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del cobre y sus productos.

La 10° Exposición Internacional: San Juan Minera, fue el escenario donde rubricaron el acuerdo los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Marcelo Orrego; de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Carlos Sadir y de Mendoza, Alfredo Cornejo. También firmó como coordinador de la política minera nacional, el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero. El evento de tres días fue organizado por el medio especializado Panorama Minero.

El evento que convocó a más de 15 mil personas, 30 compañías mineras, 250 expositores y delegaciones de 15 países, también contó con la asistencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Gustavo Sáenz afirmó que la constitución de la Mesa del Cobre es “un hecho histórico” y “un ejemplo concreto de cómo el federalismo puede impulsar el progreso y la cooperación para promover y garantizar las oportunidades y el crecimiento económico”. Agregó al respecto: “Entendemos que el verdadero éxito solo se alcanza cuando unimos nuestros esfuerzos”.

Sáenz como presidente de la Mesa del Litio, dijo que ésta es un importante antecedente de la Mesa del Cobre y de cómo se puede trabajar de manera conjunta aún con gobernantes procedentes de distintos espacios políticos.

Además, el gobernador salteño recordó que la constitución de este espacio llega en un momento crucial para la industria con la discusión en el Congreso del Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI). “Es histórico, inédito y generoso”, calificó, agregando: “sepan que acá hay gobernadores que trabajan de manera conjunta, mancomunada, solidaria y responsablemente, pensando en los argentinos y en los habitantes de cada uno de nuestros pueblos”.

Finalizó: “No llegamos al Pacto de Mayo, pero en mayo hicimos un gran pacto para avanzar conjuntamente en el desarrollo de la minería”.

fuente: Sec. Prensa Salta

Más sobre: Minería.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir