Zottos inauguró la plazoleta Islas Malvinas en Aguaray
La obra fue ejecutada por el municipio del norte provincial y es la primera en su tipo en el interior, hecho que fue destacado por la comisión provincial de veteranos de guerra.
A 28 años de la gesta histórica, Zottos consideró que la nueva plazoleta “es un reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas, a los familiares de los caídos y también hacia los vecinos de Aguaray”. Agregó que “es bueno volver a recuperar nuestros valores como el respeto a la patria, a la bandera y al himno, pero también además de los homenajes, el gobierno provincial aporta hechos concretos”.
En ese sentido, adelantó que el proyecto de ley girado por el Poder Ejecutivo para que todos los veteranos de guerra que aun no accedieron a la renta vitalicia, puedan hacerlo, será tratado en las próximas sesiones de la Cámara de Diputados y con posterioridad en el Senado, a fin de posibilitarles un beneficio, que es sinónimo de justicia. “Salta abre los brazos y reconoce el derechos de los ex combatientes a la renta vitalicia”, exclamó Zottos.
Previamente, el representante de los veteranos de guerra del departamento San Martín, Ramón Crespo y la señora Rosa Zapata, madre de un soldado caído en combate, agradecieron el reconocimiento a las más de 300 bajas argentinas durante el conflicto y el coordinador de la comisión de veteranos de guerra, Juan Guanuco, sostuvo que estas obras hacen patria para que la Argentina no pierda identidad.
El intendente Alcoba, a su turno, dijo que “Las Malvinas son para nosotros por siempre Argentinas” y explicó que la remodelación de la plazoleta es parte de la reivindicación histórica para los veteranos, que hoy son padres y abuelos y son los mismos que siguen el espíritu de los próceres que hace doscientos años comenzaron a forjar la patria y la libertad.
Obras hídricas
Durante el transcurso del acto, el vicegobernador anunció una serie de obras para optimizar el abastecimiento de agua potable a la zona. “Se están perforando pozos como el caso de Yacuy, que junto a la obra de la toma de agua del dique Itiyuro al Limoncito y otros tres pozos en distintos parajes van a solucionar años de desinversión”, expresó Zottos. También dijo que avanza la idea de localizar en Aguaray una planta envasadora de gas en garrafas y así suplir los problemas derivados de la falta de garrafas sociales. “Es un proyecto donde debe estar presente el Estado porque contribuirá a mejorar la calidad de vida y mejores oportunidades laborales a la gente”, concluyó.
Participaron también el jefe del regimiento de Infantería Monte 28, Tte. Cnel, Javier Laperuta; los intendentes de Salvador Mazza, Carlos Villalba; de Embarcación, Alfredo Llaya; de Gral. Mosconi, Isidro Ruarte y de Ballivián, Gerardo Córdoba; los diputados provinciales, Cristos Zottos, Darío Valenzuela, Salvador Scavuzzo y Mario Oscar Angel.