Apaza presentó en Diputados los Planes Estrátegicos para Salta
El funcionario provincial expuso el concepto de visión y planeamiento estratégico, recalcando la importancia de la participación y articulación del sector público y el privado para lograr el desarrollo sustentable de los planes estratégicos propuestos para Salta.
Apaza señaló que es necesario que todos los sectores participen en la confección del Plan de Desarrollo Estratégico 2020 que se encuentra en su segunda etapa, la del Diagnóstico, y aprovechó la oportunidad para invitar a los municipios y legisladores a tomar un rol activo en este y otros planeamientos.
Asimismo, el funcionario presentó el Plan Estratégico para los 30 municipios con índice habitacional menor a 10 mil. Este plan que comenzará en abril próximo tiene como objetivo relevar la situación socioeconómica y territorial a fin de detectar y valorizar las necesidades primordiales de los mismos. La modalidad de trabajo será a través de consultores externos altamente calificados y tendrá un plazo de ejecución de 11 meses. Esta iniciativa será financiada por el BID y el Gobierno de la Provincia.
Apaza afirmó que el desafío que tiene ahora Salta es impulsar el desarrollo de las PyMEs a través de la integración de las cadenas de valor existente y la incorporación de otras al sistema productivo.
Los diputados del interior provincial plantearon como prioridad a la hora de desarrollar el plan de desarrollo estratégico, las problemáticas de infraestructura, capacitación y ordenamiento territorial. Los presentes acordaron seguir trabajando de manera conjunta.
Los diputados que asistieron a la reunión fueron Santiago Godoy (PJ), Cristina Lobo (PJ), Darío Valenzuela (PRS), Esteban Amat Lacroix (PJ), Virginia Cornejo (PPS), Luis Mendaña (PJ), Ángel Morales (PJ), Milagros Patrón Costas (PJ), Juan Mazzone (PJ), Virginia Dieguez (PRS), Manuel Chauque (PJ), Carlos Figueroa Guardo (PJ), Marcelo Astún (PJ), Marcelo Lazarte (PJ), Jorge Gallardo (PJ) y Oscar Díaz (PJ).