Primeras Jornadas de Capacitación sobre Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes
En la actualidad la prevención de accidentes es una de las acciones sanitarias que ha ampliado su demanda considerablemente, dado que el conocimiento de los riesgos y la implementación de estrategias específicas ayuda a salvar y mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.
Es importante la capacitación en emergencia y primeros auxilios del personal de la administración pública, dado que se constituirán en referentes dentro del ámbito de trabajo para actuar en una contingencia.
El responsable del programa de Accidentología, Oscar Pineda, señaló que la capacitación en socorrismo básico de los empleados públicos les aportará herramientas para actuar en situaciones específicas de emergencia, disminuir los accidentes prevenibles en el ámbito cotidiano y aumentar la capacidad de sobrevida en situaciones de emergencias, constituyéndose así en personal idóneo y referente dentro de su ámbito de trabajo en la asistencia de situaciones de emergencia.
Durante la jornada se tratarán los temas:
• Introducción a los primeros auxilios.
• Práctica: conocimientos generales en primeros auxilios. Cadena de la vida. Activación del sistema de emergencia.
Introducción. Concepto de parada cardio-respiratoria (PCR). Concepto de reanimación cardio-pulmonar (RCP). Fases y componentes de la RCP básica. Indicaciones para iniciar o suspender la RCP. Colocación de la víctima. El ABC en la reanimación cardiopulmonar básica.
• Paciente politraumatizado, seguridad en la escena. Agresiones cutáneas: clasificación de las heridas, tratamiento. Práctica: exploración del paciente, localización de heridas y realización de la primera cura según el tipo de lesión cutánea, entre otros temas.
Las jornadas tendrán la modalidad de teórico-práctico y contará con la disertación de responsables del SAMEC, de la dirección de Defensa Civil y de la Secretaría de Salud Mental.
Al término de la jornada el equipo de disertantes realizará un examen escrito, que incluirá la totalidad de los temas impartidos, y un examen práctico donde el alumno demostrará las habilidades adquiridas en los talleres de prácticas.