Aumentaron producciones mineras en Salta
Fuentes del organismo detallaron que se destaca el aumento de las exportaciones de cloruro de litio, que creció un 57,72%, mientras que a valor FOB creció un 39,36%, lo que muestra una recuperación en su posición del mercado y un menor precio del producto respecto a 2009.
El volumen de las exportaciones de minerales de boro y sus derivados creció un 24,42%, el que totalizó 23.032 toneladas, con relación a las 19.916 toneladas que se exportaron en igual período del año 2009.
En valor FOB esta exportación corresponde a 11.907.272 dólares, lo que implica un aumento del 7,11% respecto a 2009, cuando fueron 11.117.158 dólares.
De igual manera, el ácido bórico aumentó su volumen de exportación en un 7,97% y tuvo una disminución a valor FOB (Free On Board) del 7,03%, correspondiendo para 2010 un valor de 5.812.191 dólares en comparación a los 6.251.833 dólares de 2009.
Otro mineral que registró un aumento en el volumen de exportación fue la hidroboracita, que creció un 29,10%, a pesar de experimentar una disminución en valor FOB del 6,52%, mientras que el octoborato de sodio registró un incremento del 69,15% y un 46,75% en valor FOB.
Este aumento demuestra la recuperación de los mercados por parte de los productores, a pesar de la crisis financiera instalada al promediar el año 2008 y principio de 2009 por la iliquidez y caída de los mercados de capitales y de minerales.
Cabe remarcar que las exportaciones de minerales salteños tienen como destino 42 países de los cinco continentes y principalmente están referidas a minerales de cloruro de litio, ácido bórico, hidroboracita, colemanita, borax decahidratado, borax pentahidratado, borax anhidro, octoborato de sodio y ulexita anhidra. (Télam)