Jornadas y Talleres sobre Protección de Bienes Culturales
Lunes 18, 19 y 20 de julio se realizarán, en el Centro Cultural América (Mitre 23), Jornadas y Talleres sobre Protección de Bienes Culturales, organizados por la Dirección Nacional de Patrimonios y Museos de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta.
Los objetivos son: Informar sobre las estrategias y herramientas para asegurar la protección del Patrimonio Cultural; difundir las convenciones internacionales sobre la materia y su aplicación en el ámbito nacional; conocer las normas legales, administrativas y jurídicas pertinentes y las medidas prácticas disponibles para la prevención del tráficos ilícito de bienes culturales; analizar e intercambiar experiencias en la resolución de los problemas prácticos y legales que conlleva a la protección de bienes culturales y promover la constitución del “Comité Técnico Salta de prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”.
Las jornadas son abiertas a profesionales y estudiantes de carreras vinculadas a la protección del patrimonio culturales, mientras que los Talleres están destinados a profesionales y representantes de instituciones afines a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Los cupos son limitados. Las inscripciones se realizan vía e-mail a la siguiente dirección de correo electrónico: diegosberna@gmail.com.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla El aspirante deberá especificar nombre completo, D.N.I, cargo e institución a la que pertenece y datos de contacto.
Cronograma de actividades
Jornada sobre Protección de los Bienes Culturales
Lunes 18 de julio
9.30 h: Acto de Apertura
Profesora Carmen Martorell, Directora General de Patrimonio Cultural de Salta
Arquitecto Alberto Petrina, Director Nacional de Patrimonio y Museos
Doctor Mariano Ovejero, Secretario de Cultura de Salta
Licenciado Federico Posadas, Ministro de Turismo y Cultura de Salta
De 10 a 10.30 h.: La protección de los bienes culturales
Arquitecto Alberto Petrina, Director Nacional de Patrimonio y Museos
De 10.30 a 10.45 h.: Preguntas a los expositores.
De 10.45 a 11 h.: Pausa.
De 11 a 11.15 h.: La protección de los bienes culturales de la Iglesia – Licenciada Inés Farías, Delegación para los Bienes Culturales de la Iglesia – Conferencia Episcopal Argentina.
De 11.15 a 11.30 h.: La protección del patrimonio arqueológico. Ley Nacional 25743 – Licenciada María Magdalena Vázquez, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
De 11.30 a 11.45 h.: La circulación internacional de las obras de arte -Damián Mecca, Dirección de Artes Visuales.
De 11.45 a 12 h.: La protección del patrimonio bibliográfico – Arquitecto Raúl Jesús Pano, Biblioteca Nacional.
De 12 a 12.30 h.: Preguntas a los expositores.
De 12.30 a 16 h.: Pausa.
De 16 a 16.15 h.: El tráfico ilícito de bienes culturales y el delito transnacional organizado – Doctor Ricardo Eskenazi y Contador Norberto Lisman, Unidad de Información Financiera.
De 16.15 a 16.30 h.: El rol de INTERPOL en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales.
Principal Fernando Gómez Benigno, Departamento Interpol Argentina – Centro Nacional de Protección del Patrimonio Cultural.
De 16.30 a 16.45 h.:El Ministerio Público Fiscal en la protección de los bienes culturales – Doctora Paloma Ochoa, Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Tributarios y de Contrabando – Ministerio Público.
De 16.45 a 17 h.: Preguntas a los expositores.
De 17 a 17.15 h.: Funciones y acciones de la Aduana en el control del tráfico ilícito de bienes culturales. – Contador Luis Roncolato, Dirección General de Aduanas.
De 17.15 a 17.30 h.: El control de la frontera terrestre.
Subalférez Elizabeth del Valle Medina, Gendarmería Nacional Argentina.
De 17.30 a 17.45 h.: El control de la frontera fluvial y marítima.
Prefecto Principal Juan María Tellería, Prefectura Naval Argentina.
17.45 a 18 h: Preguntas a los expositores.
18 h.: Cierre de la Jornada.
Taller sobre Estrategias de Prevención y Lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales
19 y 20 de julio
Martes 19 de julio
De 8 a 9 h.: Inscripción y acreditación.
De 9 a 9.15 h.: Presentación del Taller. Objetivos.
Arquitecto Mario Lazarovich, Asesor de la Dirección General de Patrimonio Cultural de Salta – DgPC.
Conservación de Museos Claudia Cabouli, Coordinadora General de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos.
De 9.15 a 11 h.: Grupos de trabajo.
Grupo 1: La lucha contra el delito del tráfico ilícito de bienes culturales. Los procedimientos y operativos judiciales, policiales y de control de fronteras y aduanas.
Coordinan: Fernando Gómez Benigno, Departamento de Interpol; Doctora Paloma Ochoa, UFITCO; Diego Ashur Mas, DgPC – Salta.
Grupo 2: La función de las autoridades de aplicación en el Registro de Bienes Arqueológicos y en la circulación internacional de las obras de arte. Los certificados y licencias de exportación de bienes culturales.
Coordinan: María Magdalena Vázquez, INAPL; Damián Mecca, Dirección de Artes Visuales; Licenciada Mirta Santoni y Restauradora Gabriela Doña, DgPC – Salta.
Grupo 3: La protección de los bienes culturales en museos, bibliotecas, archivos e iglesias. La conformación de los Comités Técnicos.
Coordinan: Claudia Cabouli, Dirección Nacional de Patrimonio y Museos; Museólogo Miguel Xamena, DgPC – Salta y Bibliotecaria Liliana Arenas. Biblioteca A. Cornejo.
De 11 a 11.30 h.: Pausa-café.
De 11.30 a 13 h.: Continuación de los grupos de trabajo.
De 13 a 16 h.: Pausa.
De 16 a 17.30 h.: Continuación de los grupos de trabajo.
De 17.30 a 17.45 h.: Pausa – café.
De 17.45 a 19 h.: Elaboración de conclusiones y recomendaciones.
Miércoles 20 de julio
De 9 a 10 h: Elaboración de conclusiones y recomendaciones- Comité de Redacción
De 10 a 11 h.: Presentación y aprobación de las conclusiones en plenario.
11 h: Acto de Cierre.