Extienden el beneficio para zonas frías del Servicio de Energía Eléctrica
13/06/2025

El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta informó a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025. Esta medida ratifica el compromiso del organismo para la protección de los derechos de los usuarios y busca aliviar el impacto de los costos energéticos en los hogares salteños, especialmente en los meses de mayor consumo.
La resolución beneficia a todos los usuarios de energía eléctrica categorizados en Nivel 2 (N2 – Bajos Ingresos) y Nivel 3 (N3 – Ingresos Medios), aumentando el consumo base subsidiado a 700 y 500kW/mes respectivamente.
Los consumos que superen estos topes se considerarán "consumos excedentes" y serán valorizados con la tarifa plena.
Departamentos alcanzados
El beneficio se aplicará a 160.242 usuarios, que representan al %71 del total del padrón de usuarios residenciales de la provincia, 14 departamentos alcanzados:
- Capital: 118.914 beneficiados
- Cerrillos: 11.513 beneficiados
- Chicoana: 3.922 beneficiados
- La Caldera: 2.959 beneficiados
- La Viña: 1.953 beneficiados
- Cachi: 1.876 beneficiados
- Iruya: 919 beneficiados
- Molinos: 604 beneficiados
- Rosario de Lerma: 8.952 beneficiados
- San Carlos: 1.591 beneficiados
- Santa Victoria: 1.458 beneficiados
- La Poma: 298 beneficiados
- Los Andes: 1.159 beneficiados
La resolución del Ente ordena a EDESA que implemente este beneficio de manera automática en las facturas de los usuarios beneficiados. En las mismas, se deberá consignar la leyenda "Beneficio aprobado por Resolución ENRESP N° 977/25", siguiendo la misma metodología utilizada en períodos anteriores.
Esta decisión se basa en la aplicación del principio in dubio pro consumidor, es decir la interpretación que prioriza la protección del usuario ante la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales (ENARGAS/Secretaría de Energía de la Nación) en la remisión de los padrones de usuarios sin acceso a la red de gas natural. Esta omisión impedía la implementación precisa de la bonificación, por lo que el ENRESP ha optado por extender el beneficio a la totalidad de los usuarios potencialmente alcanzados en las zonas frías.
Esta medida busca asegurar que la demora administrativa nacional no perjudique a los usuarios, garantizando el acceso a la energía eléctrica como un derecho fundamental, especialmente en un contexto de temperaturas bajas.
Más sobre: Salta.
Noticias relacionadas