Diputados aprobaron un incremento excepcional y de emergencia para jubilados, Milei anticipó su veto

05/06/2025

En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que propone un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones por 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones.

En el mismo sentido, le dio media sanción a una norma que propone una prórroga de la moratoria previsional. La votación obtuvo 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones.

Al inicio del debate, la diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) sostuvo que el objetivo es “dar una respuesta al drama de todos los jubilados de Argentina, estamos pidiendo un incremento excepcional para todos los jubilados de 7.2%”. “No podemos vivir en un país en el que nuestros jubilados y pensionados se mueren de hambre”, agregó Tolosa Paz.

Desde el bloque del PRO, el diputado Sergio Capozzi (PRO) criticó el proyecto y señaló que "el sistema previsional argentino está en terapia intensiva y le están dando placebos”. “Está en terapia intensiva gracias al kirchnerismo, cuando se decidió incorporar al sistema a más de 2 millones de personas”, añadió.

A continuación, el diputado Nicolás Massot (EF) negó que haya “un intento de complicar al gobierno o de comprometer el equilibrio fiscal” de parte de la oposición. “Vamos a ser muy enfáticos en intentar que haya equidad en los esfuerzos que hace cada sector de la sociedad para alcanzar ese equilibrio fiscal”, dijo, al mismo tiempo que calificó al aumento a los jubilados como “una urgencia”.

En defensa del proyecto, desde el Frente de Izquierda, el diputado Nicolas del Caño manifestó que "el sector de los adultos mayores es la principal víctima del ajuste de este gobierno”.

La diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR) explicó el proyecto que “pretende reconocer a las personas que han aportado durante toda su vida, pero a la edad en que se jubilan no logran cumplir con los 30 años de aporte”. “Con esta propuesta queremos reconocer el esfuerzo contributivo de las personas. Queremos que sientan que su esfuerzo tiene sentido”, dijo.

En otro orden, además, se puso en tratamiento la iniciativa que establece la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive. La norma obtuvo 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones. Como miembro informante del dictamen de mayoría, Daniel Arroyo (UxP), ponderó que “es una ley que está fuera de la grieta y busca atender una verdadera emergencia y crisis profunda que viven las familias y personas con discapacidad”.

“La norma cuenta con tres partes: la primera, la que intenta resolver el problema del acceso a las prestaciones básicas; otra, refiere a las pensiones con el objetivo de reordenar y mejorar la situación del acceso; y, finalmente, la que apunta a salir del maltrato mediante un Estado que les tenga respeto”, detalló Arroyo.

En el mismo sentido, y tras alcanzar un acuerdo entre todos los bloques, se aprobó el proyecto de ley por el cual se declara zona de emergencia y en situación de catástrofe durante el término de 180 días a los distritos de la provincia de Buenos Aires, y de Santa Fe, afectados por las inundaciones registradas durante el mes de mayo 2025. Fue con 196 votos afirmativos, sin negativos ni abstenciones.

Por último, se votó favorablemente con 153 votos afirmativos, 32 negativos y sin abstenciones el proyecto de ley para declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe durante el término de 180 días a la provincia de Buenos Aires, especialmente los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por las inundaciones registradas en marzo de 2025.

A su tiempo el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a informar que Javier Milei "vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal". Algo que había sido anticipado por Guillermo Francos, el jefe de Gabinete.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir