Personal del Garrahan, Hospital de referencia nacional, en paro para exigir la recomposición de sus salarios

30/05/2025

Los médicos y personal del Hospital Garrahan (Buenos Aires) ratificaron paro con movilización hacia el Ministerio de Salud de la Nación para exigir la recomposición de sus salarios y la mejora de las condiciones laborales, en el marco del brutal ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei desde el inicio de su mandato. Este jueves realizaron un paro con movilización hacia el Ministerio de Salud.

Ayer, los funcionarios del Gobierno recibieron a residentes del hospital de niños pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea de residentes y profesionales del Garrahan para el próximo martes 3 de junio.

La gravedad del desplome salarial que sufrieron los trabajadores del Garrahan desde la asunción de La Libertad Avanza es elocuente. “La pérdida del poder adquisitivo fue brutal, estimamos una caída de entre el 40 y el 60 por ciento en el último año”, explicó una médica pediátrica de planta permanente del hospital. “Hemos tenido incrementos salariales muy bajos, de 1 a 3 por ciento por aumento, y que encima se reflejan únicamente en la parte remunerativa del recibo de sueldo, que son muy pocos ítems de nuestro recibo, porque la mayoría suman por los aumentos no remunerativos, el plus de especialista o las guardias, que no se ven implicados en el aumento negociado en paritarias”, agregó.

El Hospital Garrahan es reconocida por su trayectoria en el sistema público nacional de salud. Es un centro de referencia nacional y regional para la atención pediátrica de alta complejidad, recibiendo pacientes con patologías complejas de toda la Argentina. Además, es un hospital público que cuenta con profesionales altamente capacitados en diversas especialidades pediátricas, como cardiología, oncología, hematología, entre otros servicios.

Con información de M1
*imagenes redes sociales

Más sobre: Salud.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir