Media sanción a la Ley de creación del Sistema "Turnos Salud"

28/05/2025

Durante la 11º Sesión Ordinaria, llevada acabo éste 27 de mayo, la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto de Ley que propone la creación del sistema “Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la Salud Pública”, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía un acceso eficiente, equitativo y transparente a los turnos médicos en los establecimientos públicos de salud, mediante plataformas digitales y telefónicas.

La iniciativa establece que el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado, o el organismo que la reemplace en el futuro, será la Autoridad de Aplicación de la ley. Tendrá a su cargo el diseño, implementación, gestión, supervisión y actualización permanente del sistema.

Asimismo, se dispone que el acceso al sistema Turnos Salud, será gratuito para todos los ciudadanos, sin discriminación por género, edad, condición económica, origen étnico o nivel de alfabetización digital. También se prevé la asignación de turnos preferenciales para personas con discapacidad, en cumplimiento de la Ley Provincial Nº 8176, a fin de garantizar condiciones de equidad y accesibilidad.

Los datos personales y de salud recabados por el sistema serán tratados conforme a los principios de confidencialidad, seguridad e integridad establecidos en la Ley Nacional Nº 25.326 de Protección de Datos Personales y sus normas complementarias.

El proyecto también establece que la Autoridad de Aplicación deberá publicar semestralmente un informe técnico con indicadores de funcionamiento del sistema, tales como cantidad de turnos otorgados, porcentaje de ausentismo, tiempos promedio de espera, nivel de satisfacción de los usuarios y mejoras implementadas.

El diputado Juan José Esteban, autor de la iniciativa, señaló que el proyecto busca dar respuesta a una de las principales demandas de los usuarios del sistema sanitario, especialmente de quienes dependen exclusivamente de la atención pública. En ese sentido, subrayó que la plataforma contribuirá a optimizar la asignación de turnos, mejorar la accesibilidad y fortalecer la eficiencia del sistema de salud en toda la provincia.

Además, el legislador explicó que, según datos del Observatorio de Salud del NOA, cerca del 45% de la población que cuenta con obra social, por razones económicas, acude actualmente al sistema público, contexto que ha generado un incremento en la demanda de turnos con la consecuente saturación de los servicios, por lo cual consideró indispensable avanzar con herramientas tecnológicas que contribuyan con los procesos de modernización, fomentando la accesibilidad en todas las áreas operativas del territorio provincial.

Con esta iniciativa se generará un cambio positivo en la atención sanitaria, mejorando no solo la organización del sistema, sino también la calidad de vida de la población, al garantizar un acceso más rápido y eficaz a la salud pública”, afirmó el diputado Esteban.

El proyecto fue aprobado con el voto mayoritario del Cuerpo, con solo tres votos negativos, y fue girado al Senado en revisión.

*imagen de archivo

Más sobre: Salud.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir