Cositorto será juzgado en Salta: la audiencia comenzará el 29 de mayo, con 118 denunciantes
25/02/2025

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio tendrán a su cargo a partir del 29 de mayo de 2025 la audiencia de debate seguida contra Nelson Leonardo Cositorto y sus socios salteños, acusados como coautores de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita, en concurso real. El líder de la financiera Generación Zoe está imputado por ambos delitos junto a Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.
El tribunal estará integrado por los jueces Martín Pérez (presidente), Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio. La defensa de los imputados estará a cargo de Sandra Domene (Cositorto) y Fernando Díaz Zabalaga (tres Vilardel y Albornoz). El juicio se desarrollará de 9.30 a 14.30 y está previsto que se extienda hasta el 27 de junio.
Según consta en la causa, la financiera Generación Zoe -que tenía sede en Salta- comenzó a ser investigada en 2022 a partir de múltiples denuncias de ahorristas que aseguraban haber sido estafados.
Se logró determinar que Cositorto lideraba una empresa que operaba a través del denominado esquema Ponzi: atraía inversores con la promesa de una rentabilidad muy elevada: entre el 7,5% y el 10 % mensual, alcanzando el 120 % anual. Pero la ganancia prometida no procedía de las actividades financieras y comerciales que promocionaba Generación Zoe, sino de los fondos frescos depositados por nuevos inversores.
Condena en Corrientes
En la jornada de hoy, Leonardo Cositorto, considerado líder de Generación Zoe, fue condenado a 12 años de prisión luego de que el Tribunal de Goya (Corrientes), lo declarara culpable de ser jefe de una asociación ilícita y coautor de estafa.
Junto a él, Maximiliano Javier Batista, Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Carmelino recibieron una pena de 8 años de cárcel. Todos fueron condenados como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado.
fuente: Justicia Salta
*imagen de archivo
Más sobre: Judiciales.
Noticias relacionadas