Concientizan sobre la importancia de los extremófilos en Catamarca
26/12/2024
![](https://www.lahoradesalta.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/concientizan-sobre-la-importancia-de-los-extremofilos-catamarca.jpg)
Durante la última semana, representantes de la empresa Puna Bio llevaron a cabo acciones de responsabilidad social empresarial en la provincia de Catamarca.
La iniciativa tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de los extremófilos, que son microorganismos claves para el estudio científico, destacando su utilidad y la necesidad de protegerlos.
Las actividades se dirigieron a dos públicos específicos: en primer lugar, alumnos de primaria y secundaria en El Peñón, específicamente de la Escuela N° 142 Policía Federal Argentina y la Escuela Rural N° 27 Eulalia Ares.
Los estudiantes participaron en charlas, dibujaron de microorganismos y realizaron experimentos para observar la aparición de bacterias en diversas superficies. Por otra parte, alumnos de 5° grado visitaron la Laguna de Carachi Pampa, donde pudieron relacionar la teoría con la práctica en el entorno natural.
En tanto, la iniciativa fue dirigida también a guías turísticos de El Peñón y de Antofagasta de la Sierra, en la misma provincia argentina, quienes recibieron capacitación para divulgar información sobre los extremófilos y promover su conservación en la región.
Esta acción educativa y científica destaca la importancia ambiental de los extremófilos en Catamarca y el rol de la comunidad en su preservación, combinando divulgación científica con experiencias prácticas en el territorio.
Los extremófilos son seres vivos, microorganismos que pueden sobrevivir en ambientes extremos, ya sean de temperatura, radiación, salinidad, acidez, condiciones hostiles para la vida en las que otros organismos seguramente morirían. Tienen una capacidad enzimática muy superior y algunos ejemplos son las arqueas y los tardígrados. Los tardígrados, llamados comúnmente también “osos de agua”, son uno de los extremófilos más conocidos y populares, microorganismos capaces de sobrevivir a oscilaciones térmicas extremas, falta de agua, radiación, presión e incluso al vacío espacial.
Más sobre: Catamarca.
Noticias relacionadas