Buscan captar inversores para el desarrollo inmobiliario y urbano de Salta

29/05/2024

Miembros de Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), que realizaron el proyecto denominado “Proyecto de Desarrollo Inmobiliario en Salta, Relevancia y Oportunidades en la Ciudad de Salta y Alrededores” financiado por del Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentaron el informe final del mismo al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y representante de Salta ante el CFI, Ricardo Villada, quien en la oportunidad destacó el trabajo público-privado realizado para la concreción del proyecto que ya está siendo presentado en diversos eventos con la marca “Invertí en Salta”.

Durante la presentación, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, participaron la coordinadora de la oficina del CFI en Salta, Valentina Romano Falcón, el presidente de CADISAL, y los profesionales Elias Chihadeh, Agustina Soler, Estanislao Villanueva, Ana Cornejo y Agustina Solá quienes destacaron y agradecieron el acompañamiento permanente del Gobierno en el desarrollo del proyecto.

“El desarrollo inmobiliario y urbano que se registra en Salta merecía ser contemplado en un trabajo de carácter técnico y desde un abordaje sistémico que revalorizara todo lo actuado en este tiempo, diagnosticando la realidad que vive el sector y estableciendo los lineamientos estratégicos que deben atenderse en el presente para proyectarnos hacia el futuro”, indicó el presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, Elias Chihadeh.

En ese sentido, el Ministro, instó al equipo a desarrollar una agenda común de trabajo, hasta fin de año, para captar posibles inversores en Santa Cruz, Tarija, Brasil, Asunción y otros lugares estratégicos para Salta. “Esta guía no es otra cosa que una invitación abierta para que la región y otros países, puedan conocer a Salta de manera integral y reconocer las oportunidades que pueden encontrar aquí y la riqueza del territorio. Debemos aprovechar el apalancamiento que la minería y el turismo nos está brindando para fomentar las oportunidades de negocio en el sector”, aseguró Villada.

En el encuentro, los miembros del proyecto en conjunto con el Ministro coincidieron en lo innovador de la propuesta ya que “no existe ninguna provincia que cuente con una guía pública-privada de estas características”. En esa línea, el Ministro recordó la extensa trayectoria que posee el CFI respecto a la promoción y el impulso comercial por lo que sugirió continuar trabajando de manera mancomunada para implementar una metodología de trabajo específica.

Sec. Prensa Salta

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir