Argentina, entre los cinco países de América Latina con salarios mínimos más bajos
02/04/2024
Según los últimos relevamientos oficiales, Argentina se ubica entre los países con los salarios mínimos más bajos de América Latina, sólo por detrás de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela. La situación se agravó luego de la devaluación de mediados de septiembre y la creciente inflación.
Los vecinos de la región con mejores remuneraciones, como Costa Rica, Uruguay y Chile, duplican el salario mínimo que se percibe en el país.
El gobierno de Javier Milei dispuso en febrero que el salario mínimo de ese mes pasaría de $156.000 mensuales a $180.000, para llegar a los $208.000 en marzo, lo que equivale a u$s 200,80 al tipo de cambio libre.
De esta manera, Argentina quedó entre los cinco países con el ingreso más bajo de la región junto a Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela.
En la vereda opuesta, los países con mejores remuneraciones de la región son Costa Rica (u$s 714), Uruguay (u$s 594), Chile (u$s 470), Ecuador (u$s 460) y México (u$s 456). Por su parte, Brasil, principal económica de la región, se ubica de la mitad de tabla para abajo (u$s 282).
¿Por qué siguen bajando los salarios en Argentina?
Según un informe de la consultora Focus Market, el ingreso de los argentinos, medidos en dólares, se acercan hoy a los niveles de la salida del régimen de la convertibilidad.
"La inflación no ha dado respiro en los últimos 13 años y en el acumulado el salario ha perdido fuertemente frente a la variación de precios en la economía", explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
"Sin argentinos que tomen el riesgo de invertir sus ahorros no hay producción ni empleo. Sin empleo y mayor crecimiento en la producción es imposible mejorar el ingreso. Con un Estado que financia su mala e ineficiente administración del sector público, con impuestos que recaen sobre el que arriesga, y emisión monetaria que recae sobre la pérdida de poder adquisitivo de nuestra moneda, la aversión al riesgo ha sido cada vez mayor en los últimos tiempos. Nadie invierte ni produce", agregó el analista.
fuente: Ámbito
*imagen Focus Market
Más sobre: Economia.
Noticias relacionadas