Familiares de los presos por twitear sobre el exgobernador Morales denuncian que se está "forzando de manera escandalosa el Código Penal"

31/01/2024

Familiares de las dos personas que permanecen con prisión preventiva imputadas por replicar posteos sobre el exgobernador Gerardo Morales y su esposa protestaron hoy frente al Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, donde denunciaron "hostigamiento" en la actuación fiscal y que se está "forzando de manera escandalosa el Código Penal".

"En una última audiencia ampliaron imputación y presentaron pericia en la cual no nos permitieron poner perito de parte. Nuestro derecho a defensa está totalmente bloqueado", señaló Lucía Castro, esposa Nahuel Morandini, uno de los detenidos.

"Encima aparece públicamente el fiscal -Walter Rondón- a decirle a la opinión pública que hemos generado un daño que no se ha demostrado aún en juicio", agregó al indicar que se sienten "totalmente indefensos", mientras criticó también declaraciones en el mismo sentido de parte de funcionarios del Ejecutivo provincial, respecto a que "se ha dañado a una niña".

Nahuel Morandini, docente universitario, junto a Humberto Roque Villegas, trabajador independiente, fueron detenidos entre el 4 y 5 de enero pasado, luego de que replicaran de forma irónica versiones que durante los últimos días de diciembre circularon en redes sociales y en diarios digitales locales sobre una supuesta infidelidad de la esposa del exgobernador Morales.

Fueron imputados por el artículo 139 inciso 2 del Código Penal de la Nación, que prevé 2 a 6 años de prisión al que "por cualquier acto alterare o suprimiere la identidad de un menor de 10 años".

"No es nuevo en Jujuy el uso de la justicia para disciplinarnos a todos, pero avanza ahora sobre ciudadanos que lo único que hicieron fue poner un chiste en internet. De ninguna manera se puede a través de una publicación en redes alterar la identidad de nadie", acusó Castro.

"El artículo usado no tiene ninguna aplicación en este caso, están forzando el Código Penal a limites escandalosos. Nos parece sorprendente que un fiscal intente inventar la existencia de este delito, que se ha usado para juzgar a los apropiadores de bebes en la última dictadura", completó al remarcar que tampoco hay jurisprudencia vinculada.

Continuando, ahondó sobre conferencia de prensa brindada por el fiscal Rondón en la que, según reprochó, "quiso justificar que se habían cometido delitos de lesa humanidad, desconociendo cómo se tipifican y a quiénes se aplican".

"Nos están hostigando de una manera sorprendente. No tenemos ningún poder para oponer fuerza a un fiscal que sale hablando mal", manifestó.

Además, se refirió a presentaciones en las que se avanzó desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y la Asociación de Pensamiento Penal, señalando en el marco de la causa su preocupación frente a "la interpretación caprichosa, forzada y carente de lógica del Código Penal".

Télam

Más sobre: Judiciales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir