Detienen a una mujer acusada de explotación sexual y que viajaba con dos jóvenes
03/11/2023

A consecuencia de una denuncia efectuada a la línea 145 del Programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, los integrantes del Equipo Antitrata perteneciente a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” con apoyo de efectivos de diferentes Unidades de la Fuerza iniciaron con las pesquisas y analizaron información sobre el posible trasladado de dos víctimas de trata de personas.
Con intervención de la Fiscalía Federal de Distrito de Salta, efectivos de gendarmería logaron identificar el modus operandi de una red delictiva transnacional, la misma operaba en la ciudad de Salta y en la ciudad de Antofagasta (República de Chile), dedicada a la explotación sexual.
El pasado lunes, en horas de la mañana, los funcionarios desplegaron un operativo de control sobre un transporte de pasajeros, donde viajaba la mujer apodada "Camila" (quien cumplía un rol importante en la organización criminal, se dedicaba a captar jóvenes y entregarlas a la red) acompañada de dos víctimas oriundas del país vecino. En tal circunstancia, la Fiscalía interviniente dispuso la inmediata detención de la involucrada mientras que las víctimas fueron rescatadas, acompañadas y contenidas por personal del Programa de Rescate de la provincia de Salta.
Posteriormente, el Juzgado Federal de Garantías de Salta labró una orden de allanamiento sobre el domicilio de la detenida, allí decomisaron un teléfono celular, comprobantes de transferencias de dinero realizadas en la República de Chile y demás elementos de interés para la causa. Luego, la misma fue trasladada hacia la Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina, donde permanecerá a disposición de la Justicia.
Linea 145, es una línea de atención telefónica gratuita, que funciona las 24 hs., los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
¿Qué se puede denunciar?
- La existencia de avisos sobre ofertas de comercio sexual o prostíbulos encubiertos que estén funcionando como whiskería, bar, café, club nocturno, casa de masajes o privados.
- La reducción a la servidumbre y/o el trabajo forzado en talleres textiles, trabajo rural o casas particulares.
- La desaparición de una persona. Recordá que no tenés que esperar 48 horas para hacer la denuncia.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas