Con poetas de China, Uruguay, Perú, Ecuador Bolivia y Panamá, inicia el Primer Festival Internacional de Poesía de Salta
01/11/2023
El I Festival Internacional de Poesía de Salta, se realiza en el marco de la XIII Feria Provincial del Libro, el evento anual que reúne a escritores, editoriales y lectores se realizará del 1 al 5 de noviembre en la Usina Cultural, contará con la participación de siete provincias y la presentación de más de 150 títulos.
El Primer Festival Internacional de Poesía de Salta es una iniciativa destinada a congregar poetas internacionales en nuestra provincia y generar un espacio para que puedan compartir sus creaciones. Durante la primera jornada de la Feria del Libro, el lenguaje del alma se hará presente a través de la participación de poetas de China, Uruguay, Perú, Ecuador, Bolivia y Panamá.
La inauguración del Festival se realizará hoy 1 de noviembre en el Teatro de la Usina Cultural, España 1-98, de 19:00-20:30 hs. (Salta Capital), con palabras a cargo de Leopoldo Castilla.
Durante la primera jornada el poeta local Leopoldo Castilla, será el encargado de moderar a los intérpretes. Huang Kangyi, Rafael Courtoise, Miguel Ángel Zapata, Iván Oñate, Gabriel Chávez Cazasola, Paura Rodríguez Leyton y Javier Alvarado deleitarán a la audiencia con obras de su autoría.
Durante la segunda jornada del Festival, mañana 2 de noviembre a partir de las 18 horas, tendrá lugar una mesa exclusiva para compartir perspectivas sobre la Poesía y el Lenguaje, a cargo de Ivonne Bordelois en el Salón Blanco del Centro Cultural América, ubicado en Mitre 23. Allí también tendrá lugar un recital poético a partir de las 18:30 H que contará con la participación de Paura Rodríguez Leyton, Huang Kangyi, Ivonne Bordelois, Silvia Barei, Eduardo Robino, Diego Saravia Tamayo y Hugo Rivella. En segunda instancia, se presentarán Rafael Courtoise, Iván Oñate, Julio Salgado, María Casiraghi, Santiago Sylvester, Carlos Juárez Aldazabal y Marcelo Sutti. Las presentaciones de los artistas serán moderadas por Carlos Müller y Marcelo Sutti.
Las actividades continúan el viernes 3 de noviembre a partir de las 18 horas en el Hall del Teatro de la Usina Cultural. Se realizará una mesa sobre poesía actual de Argentina a cargo de María Malusardi, actividad que contará con la presentación de Lucrecia Coscio. Finalmente, la actividad dará lugar al Recital Poético que contará con la participación de Miguel Angel Zapata, Javier Alvarado, María Malusardi, Vicente Muleiro, Cesar Bisso, Francisco Avendaño, Fernanda Agüero y Lucrecia Coscio. Asimismo, contará con la moderación de Diego Saravia Tamayo. Luego de un breve receso, la segunda instancia del recital contará con la presentación de Gabriel Chávez Cazasola, Juan Carlos Moisés, Miguel Ángel Federik, Hector Berenguer, Gustavo Caso Rosendi, Carlos Müller y Daro Villalba. Durante la segunda parte del festival, el moderador será Esteban Singh Caro.
El día sábado 4 de noviembre, en el Teatro de la Usina Cultural, España 1-98, se realizará la Clausura del Festival con palabras a cargo de Leopoldo Castilla y la realización del Recital de poetas nacionales e internacionales. El Recital de Poesía contará con la participación de Iván Oñate, Gabriel Chavez Cazasola, Paura Rodriguez Leyton, Javier Alvarado, Rafael Courtoise, Vicente Muleiro, Gustavo Caso Rosendi, Miguel Angel Federik, Hector Berenguer, Maria MAlusardi, Ivonne Bordelois, Cesar Bisso, Maria Casiraghi, Adriana Petrigliano, Julio Salgado, Francisco Avendaño, Silvia Barei, Claudio Suárez, Alejandro Acosta y Celina Galera.
Cronograma:
1 de noviembre de 2023
Teatro de la Usina Cultural, España 1-98, de 19:00-20:30 hs.
Recital de poetas internacionales donde estarán Huang Kangyi (China), Rafael Courtoisie (Uruguay), Miguel Ángel Zapata (Perú), Iván Oñate (Ecuador), Gabriel Chávez Cazasola (Bolivia), Paura Rodríguez Leytón (Bolivia), Javier Alvarado (Panamá). Modera: Leopoldo Castilla.
2 de noviembre de 2023
Centro Cultural América, Bartolomé Mitre 23.
10:00-11:30 hs. Recital poético: Idangel Betancourt (Cuba), Celina Galera (Catamarca), Alejandro Acosta (Catamarca), Mariano Cornejo (Salta), Marta Schwarz (Salta), Cristian Adet (Salta), Rolando Vargas (Salta). Modera: Eduardo Robino.
11:30-13:00 hs. Recital poético: Ángel Martínez Haza (Cuba), Adriana Petrigliano (La Rioja), Claudio Suárez (Córdoba), Mario Vázquez (Salta), Raquel Guzmán (Salta), Rosa Machado (Salta), Noelia Gana (Salta). Modera: Lucrecia Coscio.
18:00-18:30 hs. Mesa sobre poesía y lenguaje a cargo de Ivonne Bordelois (Buenos Aires). Presentación a cargo de Fernanda Agüero.
18:30-19:20 hs. Recital poético: Paura Rodríguez Leytón (Bolivia), Huang Kangyi (China), Ivonne Bordelois (Buenos Aires), Silvia Barei (Córdoba), Eduardo Robino (Salta), Diego Saravia Tamayo (Salta), Hugo Rivella (Salta). Modera: Marcelo Sutti.
19:30-20:30 hs. Recital poético: Rafael Courtoisie (Uruguay), Iván Oñate (Ecuador), Julio Salgado (Santiago del Estero), María Casiraghi (Buenos Aires), Santiago Sylvester (Salta), Carlos Juárez Aldazábal (Salta), Marcelo Sutti (Salta). Modera: Carlos Müller.
3 de noviembre de 2023
Hall del Teatro de la Usina Cultural, España 1-98
18:00-18:30 hs. Mesa sobre poesía actual de Argentina a cargo de María Malusardi (Buenos Aires). Presentación a cargo de Lucrecia Coscio.
18:30-19:20 hs. Recital poético: Miguel Ángel Zapata (Perú), Javier Alvarado (Panamá), María Malusardi (Buenos Aires), Vicente Muleiro (Buenos Aires), César Bisso (Santa Fe), Francisco Avendaño (Santiago del Estero), Fernanda Agüero (Salta), Lucrecia Coscio (Salta). Modera: Diego Saravia Tamayo.
19:30-20:30 hs. Recital poético: Gabriel Chávez Cazasola (Bolivia), Juan Carlos Moisés (Chubut), Miguel Ángel Federik (Entre Ríos), Héctor Berenguer (Santa Fe), Gustavo Caso Rosendi (Chubut), Carlos Müller (Salta), Darío Villalba (Salta). Modera: Esteban Singh Caro.
4 de noviembre de 2023
Teatro de la Usina Cultural, España 1-98, Ciudad de Salta.
18:00-20:30 hs. Clausura del Festival. Palabras a cargo de Leopoldo Castilla.
Recital de poetas nacionales e internacionales. Iván Oñate (Ecuador), Gabriel Chávez Cazasola (Bolivia), Paura Rodríguez Leyton (Bolivia), Javier Alvarado (Panamá), Rafael Courtoisie (Uruguay), Vicente Muleiro (Buenos Aires), Gustavo Caso Rosendi (Chubut), Miguel Ángel Federik (Entre Ríos), Héctor Berenguer (Santa Fe), María Malusardi (Buenos Aires), Ivonne Bordelois (Buenos Aires), César Bisso (Santa Fe), María Casiraghi (Buenos Aires), Adriana Petrigliano (La Rioja), Julio Salgado (Santiago del Estero), Francisco Avendaño (Santiago del Estero), Silvia Barei (Córdoba), Claudio Suárez (Córdoba), Alejandro Acosta (Catamarca), Celina Galera (Catamarca). Modera: Leopoldo Castilla.
Más sobre: Cultura y Arte.
Noticias relacionadas