Inició el proceso participativo público de postulación de una nueva jueza para la Corte de Justicia de Salta

16/08/2023

El Gobierno de Salta inició el proceso participativo de la postulación de María Edit Nallim como jueza de la Corte de Justicia provincial, y los ciudadanos tendrán 15 días para presentar adhesiones y observaciones a la candidatura propuesta.

Fuentes gubernamentales informaron ayer que comenzó el proceso participativo de postulación de Nallim a jueza de la Corte de Justicia de Salta, debido a que Sandra Bonari, actual miembro del máximo órgano judicial salteño, se acogerá en breve al beneficio de la jubilación.

El proceso, que se enmarca en los términos de la Ley provincial 8311, fue dispuesto en el decreto 498/2023, publicado en el Boletín Oficial de Salta, y por la Resolución del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta 986/2023.

A partir de este proceso, los ciudadanos podrán participar presentando adhesiones y observaciones a la candidatura, por escrito o soporte magnético, durante 15 días hábiles, en la Secretaría de Justicia, o al correo electrónico sec.justicia.salta@gmail.com.

Este mecanismo posibilita la participación de los ciudadanos, colegios profesionales, asociaciones académicas y organizaciones no gubernamentales con interés en el tema, para que puedan exponer sus razones, puntos de vista y observaciones a los candidatos propuestos por el Gobierno provincial.

Actualmente, la Corte de Justicia de Salta está presidida por Teresa Ovejero y conformada por Fabián Vittar, Adriana Rodríguez, Guillermo Catalano, Ernesto Samsón, Bonari, Pablo López Viñals, Gabriel Chibán y Alejandra Gauffin.

Una vez cumplido el proceso participativo, el Poder Ejecutivo provincial enviará la postulación de Nallim a la Cámara de Senadores, donde sus miembros deberán prestar el acuerdo correspondiente para su designación, en sesión especial.

La profesional elegida se desempeña, desde 1992, en la actividad privada como abogada y consultora, tanto en el fuero provincial como en el federal, y actualmente dirige el estudio jurídico que fundó su padre, el abogado y profesor universitario Juan Carlos Nallim.

La letrada es especialista en derecho societario, concursos y quiebras, y asesora legal de empresas del medio, además de docente universitaria y también se desempeñó en el Nivel Secundario.

fuente: Télam

Más sobre: Judiciales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir