Vialidad y Remsa trabajarán en el mantenimiento y puesta en valor de 500 kilómetros en la Puna salteña
17/05/2023

Para el mantenimiento y puesta en valor de 500 kilómetros de caminos en la Puna, la Dirección de Vialidad de Salta y Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) firmaron un convenio que prevé la construcción de una variante vial en Campo Quijano (evitará el masivo tránsito de camiones por la zona urbana de la localidad) y el mejoramiento de tramos de las rutas provinciales 27, 17 y 129.
Los organismos recibieron instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz para el desarrollo de la infraestructura vial necesaria para atender, en este caso, el desarrollo de las comunidades y del sector minero que registra un importante crecimiento en el departamento Los Andes. Los beneficios también se derramarán de manera indirecta sobre otros sectores de la economía, como el turístico y el comercial.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, encabezó la reunión durante la cual el director de Vialidad, Gonzalo Macedo, y el presidente de Remsa, Alberto Castillo, firmaron el convenio que establece el compromiso de licitar la construcción de terraplenes y la realización de obras de artes menores en el tramo Pocitos – Los Colorados de la ruta provincial 27; el mejoramiento de calzada y construcción de una variante en la ruta provincial 129; el mejoramiento de la calzada de la ruta provincial 17; y la construcción de una variante en Campo Quijano, en el tramo ruta nacional 51 y ruta provincial 36.
Por este acuerdo, Remsa tendrá a su cargo los procesos licitatorios y el financiamiento de los trabajos y Vialidad de Salta el control e inspección de los mismos. En la reunión desarrollada en Casa de Gobierno, estuvieron presentes Javier Montero y Diego San Miguel, ambos vicepresidentes de la empresa.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas