Declaran Monumento Histórico Nacional al Palacio Legislativo

30/06/2022

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a través del Decreto 356/2022 declaró monumento histórico nacional al Palacio Legislativo (legislatura), ubicado en nuestra Capital, y un área de amortiguación visual al polígono delimitado por las calles Balcarce, Rivadavia, Zuviría y Leguizamón.

El edificio fue construido originalmente para Palacio de Gobierno, entre los años 1890 y 1902, según el proyecto realizado por el ingeniero Miguel A. Aráoz.

La construcción fue iniciada por el arquitecto ingeniero Francisco Righetti, continuada por el ingeniero Vicente Arquatti y concluida por el ingeniero Fernando Solá.

Al tiempo de concluirse el edificio funcionó allí durante pocos años la sede de Gobierno y pasó entonces a cumplir funciones de sede exclusivamente legislativa.

El imponente edificio conforma un sólido volumen que ocupa casi todo el largo de la calle y posee un cuerpo central resuelto en tres grandes arcadas.

Su estilo arquitectónico es academicista italianizante con un ordenamiento de aberturas respecto a la masa muraria, con tímpano triangular en la planta baja y luneta, en la alta.

El conjunto que el edificio conforma junto a la plaza posterior y la Plaza Güemes hacia el frente constituye un destacado espacio urbano, relevante testimonio de la arquitectura del siglo XX.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir