La Comunidad Kolla de Estación Salar de Pocitos y Fundación Cóndor pintaron la Escuela 7 de Mayo

02/06/2022

El pasado viernes 27 y sábado 28 de mayo voluntarios de la Fundación Cóndor, junto con la Comunidad Kolla, pintaron la Escuela 7 de Mayo de Estación Salar de Pocitos. En el evento participaron referentes de la Comunidad, la Directora del Establecimiento y niñas, niños y jóvenes que concurren al mismo.

Durante ese fin de semana, pintaron el salón principal y pasillo de la Escuela, 140 metros cuadrados aproximados mejorando las condiciones y además voluntarios realizaron un taller junto con los estudiantes, sobre el Medio Ambiente, la importancia del cuidado, el compromiso social con el ecosistema y los árboles. Así mismo, estas actividades articuladas con y entre la comunidad, promueven la pertenencia y fortalecen los lazos comunitarios.

Una de las principales problemáticas está relacionada al desarraigo que viven los jóvenes, ya que la Comunidad solo cuenta con Escuela Primaria, y cuando los estudiantes finalizan este nivel, para continuar con el Colegio Secundario obligatoriamente deben migrar a otras comunidades como San Antonio de los Cobres. Por esto el cuidado y fortalecimiento de la infraestructura educativa es esencial.

El proyecto estuvo acompañado por emprendedores de la comunidad que aportaron con alojamiento y comidas para la actividad. Se trata de emprendedores que están creciendo y fortaleciendo el desarrollo económico del Pueblo. Entre ellos Planeta Puna, Thola, Hermanos Esmaci, y Serminca.

Desde la Comunidad Kolla la Cacique Cintia Fabian resaltó: “Es importante el trabajo y acompañamiento a las Comunidades de la Puna, y el diferencial de Fundación Cóndor tiene que ver con la manera de involucrarse con las personas y la comunidad”.

Por su parte, el Director General de la Fundación, David Villarroel, destacó “Los jóvenes son actores protagonistas de las comunidades, es necesario que el sistema educativo garantice integralmente el acceso a un derecho fundamental” .

También acompañaron la actividad Pinturerias Martin, que donó los materiales, y las empresas promotoras de la organización: Cactus SRL, Hidrotec, y BMI Construcciones.

Acerca de al Fundación Cóndor

La problemática fue relevada durante el diagnóstico que inició la Fundación en febrero de 2022.El equipo de la Fundación visitó las localidades de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Pocitos , Pastos Grandes y Tolar Grande. En el mismo se pudieron identificar diferentes problemáticas que sufren las familias que habitan en los territorios y conocer de primera mano el trabajo que vienen realizando por el progreso de las comunidades y la región.

A partir del diagnóstico la Fundación, definió trabajar por la Sostenibilidad de las Comunidades de la Puna. Como ya lo vienen haciendo las comunidades durante siglos. A su vez, tomaron como principal herramienta la información y la participación comunitaria para la elaboración de proyectos en tres líneas de acción: Inclusión Social (Educación y Empleo), Desarrollo de Infraestructura Comunitaria y Crecimiento Económico. Estos son los ejes por los que la organización trabajará junto con las comunidades.

Para información o colaboración: contactarse por instagram, twitter o facebok como @FundCondor, http://www.fundacioncondor.com.ar/

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir