Iruya: continúan los trabajos de reconocimiento territorial de comunidades indígenas en la provincia

12/04/2022

El INAI y en atención a lo dictaminado por la Ley Nacional Nº 26.160 de relevamiento territorial, sus prorrogas y Decreto Presidencial, promovió las acciones correspondientes con el Consejo de Participación Indígena – CPI -, los Institutos Aborígenes Provinciales, Universidades Nacionales, Entidades Nacionales, Provinciales y Municipales, Organizaciones Indígenas y Organizaciones no Gubernamentales en pos de articular el abordaje y programar el inicio y concreción de los trabajos.

Como resultado del relevamiento efectuado, el ETO (Equipo Técnico Operativo) conformado por los organismos e instituciones mencionadas remitió al INAI la Carpeta Técnica correspondiente a la Comunidad Centro Comunitario Finca San José, perteneciente al Pueblo Kolla.

Cabe destacar también que, con el objeto de manifestar la íntima relación de la Comunidad con su territorio, en cuanto a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, como así también el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos, se elaboró un Informe Histórico Antropológico.

En ese sentido, la titular del INAI, explicó que “Cumplido el Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral, queda reconocida la ocupación actual, tradicional y pública de la Comunidad”.

Por último, Odarda expresó que “Con acciones concretas a lo largo y ancho del país seguimos sosteniendo la necesidad de una reparación histórica, cada carpeta técnica otorgada constituye un sustento legal que acredita el reconocimiento del territorio ancestral”.

fuente: INAI
* foto ilustrativa y de archivo

Más sobre: Actualidad.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir