Icono del sitio La Hora de Salta

Embarcación: el INAI concluyó el Relevamiento Territorial de la comunidad "Misión La Loma" perteneciente al pueblo Wichí

La Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Dra. Magdalena Odarda, dio por cumplido el Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral dispuesto por el Artículo 3°de la Ley Nacional Nº 26.160, en la Comunidad Comisión Directiva “Misión La Loma De Embarcación”, perteneciente al Pueblo WICHÍ, con asiento en el departamento San Martin -provincia de Salta-, con Personería Jurídica Resolución N° 149 del 5 de junio del año 2001, del Ministerio de Gobierno y Justicia de nuestra provincia.

Odarda remarcó que “de esta manera se reconoce la ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad Wichí respecto de la superficie territorial georreferenciada”. Cabe destacar que a través del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas se demarcan y relevan los territorios que ocupan dichas comunidades.

En este sentido, resulta importante mencionar que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas suscribió el Convenio Específico con el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social de la provincia de Salta, el cual forma parte del expediente; conformándose oportunamente un Equipo Técnico Operativo (ETO) que estuvo encargado de llevar adelante el Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral de las tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas en la provincia.

Fue así que se procedió a la confección de la correspondiente cartografía georreferenciada con la demarcación de los usos internos y del perímetro que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad.

También se elaboró un Informe Histórico-Antropológico con el objetivo de sustentar con rigurosos fundamentos y evidencias la íntima relación que mantiene la Comunidad con su territorio, en todo lo que se refiere a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, así como también el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos.

fuente: INAI

Salir de la versión móvil