Mercosur: se reconocerán estudios, títulos y diplomas entre los países de la región
27/12/2021

La adopción de este acuerdo permitirá facilitar la prosecución de estudios, la movilidad de estudiantes, docentes y graduados, y la inserción profesional.
Los jefes de Estado del MERCOSUR aprobaron el pasado viernes 17 de diciembre el Acuerdo Marco sobre Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior, Técnica-Profesional, Tecnológica, Artística y de Formación Docente y en Educación, en coincidencia con el trigésimo aniversario del Sector Educativo del bloque.
Con la adopción de dicho instrumento, todos los niveles de la educación –desde inicial hasta posgrado– cuentan con mecanismos que identifiquen y procesen equivalencias entre los sistemas educativos de la región, facilitando así la prosecución de estudios, la movilidad de estudiantes, docentes y graduados, y la inserción profesional de las ciudadanas y los ciudadanos del MERCOSUR.
En ocasión de la LIX Cumbre de Jefes de Estado, las máximas autoridades de los países que integran el bloque reconocieron el rol de la educación en tanto “herramienta de transformación social, reducción de las desigualdades, generación de empleos y desarrollo personal en los Estados Partes y Asociados”.
Asimismo, los presidentes consideraron que, en el contexto actual, es preciso redoblar los esfuerzos de los gobiernos “para garantizar el regreso seguro y la permanencia de los estudiantes en escuelas y universidades, así como para proveer los medios tecnológicos y la infraestructura necesarios para posibilitar el acceso a las nuevas modalidades educacionales, buscando reducir las desigualdades en la enseñanza y crear oportunidades equivalentes para todos”.
En este sentido, destacaron la actuación de las y los docentes en este proceso, fijándose como meta “su valoración y capacitación continua”. Por último, reafirmaron el compromiso de cooperar activamente para fortalecer políticas y programas orientados a brindar una educación básica, tecnológica y superior de calidad, a fin de “preparar a los profesionales del futuro, promover el dominio de habilidades digitales en la población y estimular la recuperación económica con enfoque en el desarrollo sostenible”.
Actualmente el MERCOSUR esta conformado por los estados de: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela*
Estados asociados: Bolivia**, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
*La República Bolivariana de Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de Estado Parte del MERCOSUR, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 5° del Protocolo de Ushuaia.
** El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.
fuente: Ministerio Educación Nación
Más sobre: Educación.
Noticias relacionadas