Luz Social, el proyecto del poste que proporciona luz e internet para estudiantes de las zonas rurales y alejadas

09/12/2020

Ramón Gómez, Mateo Quispe y Joaquín Guerrero son estudiantes de la EET Nº3161 de Chicoana, y guiados por el profesor Jorge Tisera trabajaron durante estos meses de pandemia, en un proyecto innovador, con el objetivo de ayudar a chicos de familias vulnerables para que no abandonen sus estudios. Así nació "Luz Social".

Los alumnos y docentes de la Escuela Técnica Nº 3161, se involucraron en buscar una solución para evitar el abandono escolar trabajando en la creación de un poste multipropósito. “Con esto buscamos proporcionar luz e internet, no solo a estudiantes como nosotros, que viven en zonas alejadas, para que ellos puedan estudiar, sino también a sus familias, para que puedan realizar sus quehaceres diarios en horas de la noche” explicó Ramón, quien cursa el 3er año del secundario en la institución.

“La educación técnica y la educación en términos generales, va en línea no solo con la adquisición de saberes técnicos, sino también con un abanico de saberes para la vida, y el trabajo de estos chicos es una gran oportunidad para incentivar a la sociedad a usar el conocimiento para ayudar a quienes más lo necesitan” aseguró el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Matías Cánepa.

Por su parte, el profesor a cargo del proyecto, Jorge Tisera, detalló: “La idea de este proyecto es que los chicos, junto a los contenidos incorporados en la escuela, puedan diseñar un poste que brinde la posibilidad a diferentes familias de zonas rurales de la provincia, de acceder a la instalación y acondicionamiento de equipos con energía solar, para obtener luz e internet mediante el empleo herramientas renovables”.

“Quiero felicitar a los estudiantes y docentes por la iniciativa de esta escuela. Para nosotros es central que los jóvenes no abandonen el colegio y llegar al corazón de los problemas, para subsanar las dificultades y afrontar los desafíos de esta pandemia” expresó Cánepa.

Del encuentro participaron las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia; Norma Sarapura, directora de la EET Nº3161, alumnos y docentes a cargo del proyecto.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir