Del Plá: sobre el mega-emprendimiento hotelero de Tres Cerritos
20/09/2019
“Todo indica que estamos ante otro intento de que la especulación inmobiliaria se imponga sobre el interés de los vecinos y la preservación del medio ambiente", indicó Claudio Ariel Del Plá.
Junto a la concejal Cristina Foffani que además se postula por primera vez, como candidata a diputada provincial, Del Plá participó de la reunión de la Comisión de Obras Públicas a donde fueron a informar los funcionarios de recursos hídricos de la provincia y de medio ambiente de la municipalidad, además de los técnicos y representantes de la empresa, que pretende edificar un complejo turístico sobre una superficie de 4Has en la ladera del cerro.
Al respecto, el actual diputado del Partido Obrero, señaló: “Los funcionarios de distintas áreas municipales han ido otorgando dictámenes favorables a un proyecto que se pretende realizar en un área caracterizada como “reserva natural” por una ordenanza que está vigente y además se encuentra en color amarillo dentro de las clasificaciones de la ley de ordenamiento de territorial de la provincia, en las que están prohibido los desmontes. Se ha pasado por encima, además, de la obligación de convocar a audiencia pública, requisito sin el cual Gastón Galindez, el secretario de ambiente de Gustavo Saenz, nunca debió haber otorgado el certificado de impacto ambiental y social.”
“Con ISA primero y con Saenz ahora, la legislación municipal se convirtió en “papel pintado” para abrir paso a los negocios inmobiliarios, en ese esquema ilegal se construyeron decenas de edificios en el área centro, aún donde no existían las redes de servicios públicos suficientes”, agregó Del Plá.
“Apelaremos a la organización de los vecinos, a profesionales comprometidos con la defensa del medio ambiente, para frenar este proyecto y desarmar la trama de negocios inmobiliarios asociada al turismo religioso. Si quieren instalar un hotel que lo hagan en lugares permitidos y que los costos adicionales de infraestructura para la ciudad sean a cargo de la empresa”. ”Nuestra lucha es por una ciudad para los trabajadores, que termine con la trenza de la especulación inmobiliaria que encarece la tierra para vivienda, promueve el caos en el desarrollo urbano y pone al estado como apéndice de estos negociados”, concluyó el precandidato de la Lista UNIDAD que compite en las PASO del Frente de Izquierda.
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas