Llega la 75° Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial

24/07/2019

La muestra se desarrollará del 22 al 26 de agosto en la Sociedad Rural de Salta. El Gobierno Provincial aplicará eximiciones impositivas para las compras y ventas que se realicen durante la feria y el apoyo crediticio para los remates de ganado.

En representación del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, la secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas, participó este lunes en el lanzamiento de la 75° Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial que se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Salta.

La muestra del campo salteño se desarrollará desde el 22 hasta el 26 de agosto. El objetivo es mostrar la relevancia de la actividad para la economía provincial, regional y nacional en un ámbito donde productores, empresarios, asociaciones, cámaras, proveedores, inversores y público se reúnen para potenciar la actividad, con responsabilidad y en forma sustentable.

Patrón Costas indicó que “la Provincia acompañará esta muestra con eximiciones impositivas para las compras y ventas que se realicen durante la feria y el apoyo crediticio para los remates de ganado. Seguramente esto ayudará a los productores y comerciantes".

La funcionaria agregó que “es un orgullo participar en una nueva edición. El protagonismo lo tiene el campo, en este caso a través de la Sociedad Rural Salteña, quien una vez más posibilitará que miles de salteños, turistas y productores puedan conocer las acciones que se realizan todo el año”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Ignacio García del Río, explicó que este año la muestra suma un elemento significativo: dos pantallas gigantes que se instalarán en el predio, para mostrar al público salteño y de otras provincias las actividades productivas del campo, desde adentro.

Acompañaron en el acto de lanzamiento el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruano de Paso, Sergio Usandivaras, el presidente de Prograno, Lucas Norris y el delegado provincial de la Asociación de Caballos Criollos, Felipe Wayar.

Actividades

En esta edición se ofrece en conjunto con universidades y otras entidades intermedias, diversas alternativas de formación y actualización para los diferentes sectores de la producción.

Expondrán las últimas novedades comerciales de las industrias agrícola y ganadera para los productores de la región. Además, los inversores locales tendrán acceso a nuevas oportunidades de negocios, en especial los interesados en realizar intercambios con otras provincias y países.

Salteños y turistas podrán disfrutar diversas propuestas que incluyen las principales tropillas y payadores que participaron en los más prestigiosos festivales del país.

Más sobre: Agropecuario.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir