Se autorizaron los allanamientos y secuestros en los domicilios del diputado Kuldeep Singh

14/11/2018

Legisladores aprobaron en forma unánime el pedido de autorización de la jueza Ada Zunino para realizar allanamientos y secuestros en los domicilios del diputado Kuldeep Singh, imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.

El legislador, que votó a favor de la autorización, manifestó que está a disposición de la justicia ya que no tiene nada que ocultar y que hay fiscales y jueces trabajando para aclarar el caso.

“Soy el más interesado en que esto se esclarezca porque tanto mi familia y yo estamos siendo muy perjudicados”, dijo Singh.

El diputado Lucas Godoy manifestó que lo que corresponde es que sea la Justicia quien investigue y determine los pasos a seguir.

“Hay que respetar la independencia de los poderes en la provincia, por lo cual atenderemos a lo solicitado por la jueza y en ese pedido no está contemplado el desafuero del diputado. Si así lo hubiese dispuesto la magistrada, seguramente hoy se estaría aprobando el desafuero”, dijo el legislador.

Por su parte, el diputado Pedro Sández declaró que nadie en la sociedad salteña tiene privilegios y la justicia debe trabajar para aclarar el caso.

“La actitud que debe tomar el diputado acusado debería ser quitarse solo los fueros y que se privilegie la transparencia de la Justicia, y no escudarse en la Cámara Baja”, dijo el legislador.

La diputada Silvia Varg confirmó que todos los miembros del bloque Salta Nos Une apoyarían el pedido de la jueza que lleva la causa.

En tanto, el diputado Luis Cisnero resaltó que fuera el mismo legislador Singh quién pidió a sus colegas que apoyen todas las decisiones tomadas por la justicia para aclarar el caso.

Así también, el diputado Guillermo Martinelli aseveró que los legisladores no pueden decidir ni tomar decisiones que son propias de la jueza del caso.

En este sentido, el diputado Javier Diez Villa explicó que se está aprobando lo que la jueza creyó correspondiente para avanzar con la resolución.

El diputado Claudio Del Plá por el contrario señaló que el diputado acusado intentó entorpecer la investigación falseando los hechos, además cuestionó el supuesto intento de justicia por mano propia ya que ese es el paso que antecede a la barbarie.

“Se está dando un privilegio a un legislador que será un precedente muy malo para la sociedad, está claro que se le deberían quitar los fueros y ser detenido como cualquier persona, dejando a las claras que hay voluntad política de favorecer al diputado”, dijo el legislador.

El diputado Martín De Los Ríos expresó que un acuerdo para la realización de allanamiento y secuestros carece de sentido ya que esas medidas se deben hacer en un primer momento de forma expeditiva. “Con toda esta publicidad y demora, los procedimientos no van a tener resultados productivos para la investigación”, expresó.

El diputado Héctor Chibán declaró que la Cámara Baja no puede ir más lejos de lo solicitado por la jueza Zunino, y criticó los privilegios que tiene un legislador por encima del resto de las personas.

“¿Somos todos iguales ante la ley? Está claro que no es así ya que cualquier otro civil ya estaría detenido como lo prevé la Constitución, pero estamos ante un caso de injusticia que brinda privilegios a cierto sector”, dijo el legislador.

Así también, el diputado Humberto Vázquez aclaró que se trata de un delito continuado y “la detención de Singh debió ser inmediata”.

“La justicia debió resolver de manera inmediata con el procedimiento que estamos debatiendo y no esperar que nosotros lo aprobáramos”, dijo el legislador.

El diputado Ramón Villa manifestó que no se tratar de “linchar” a nadie, sino de cumplir con las normas y bregar por una justicia equitativa.

El diputado Baltasar Lara Gros aseguró que la decisión tiene el apoyo de los integrantes del Bloque del Partido Renovador de Salta, y manifestó que con cualquier causa, de cualquier legislador se deben dejar de lado los privilegios.

En tanto, el diputado Dionel Ávalos denunció que la empresa que habría estafado a Singh realizó maniobras fraudulentas en varias oportunidades en otro lugar del país.

El diputado Mario Ábalos aseguró que acompaña la propuesta, porque no ve que la justicia por mano propia sea una solución y remarcó que si los demas diputados consideran que la tarea de la jueza fue negligente se podría aplicar un juicio de Juri.

Finalmente, el diputado Gustavo Orozco explicó que es necesario que se brinden condiciones óptimas para que la jueza pueda realizar su trabajo de manera óptima.

ES LEY EL PROYECTO SOBRE EL RÉGIMEN DE MUNICIPALIDADES

Diputados aprobó, mediante un tratamiento sobre tablas, el proyecto de Ley sobre el régimen de Municipalidades, con las modificaciones propuestas por el Senado, reemplazando de esta manera la normativa que rige desde principios del siglo pasado.

La iniciativa promueve la actualización de la Ley N° 1349, cuya vigencia data desde 1933 y que rige para las comunas con 10 mil o menos habitantes, ya que los que superan ese límite de pobladores quedan habilitados para sancionar su propia Carta Orgánica.

Los puntos claves de la nueva ley con respecto a los Concejos Deliberante son: La extensión de los períodos de sesiones ordinarias, la posibilidad de convocatorios a sesiones extraordinarias, elevar a cinco el número mínimo de concejales por municipio, garantizarles el Salario Mínimo Vital y Móvil a los concejales y afianzar la autonomía de los cuerpos deliberativos no solamente desde lo político, sino también desde lo presupuestario.

Además, se establece la posibilidad de instituir la figura de los síndicos municipales y tribunales de falta, que cumplirán una función de control y dotarán de mayor transparencia a los municipios.

El diputado Mario Vilca aseguró que esta ley le va a hacer mucho bien a los salteños ya que se trata de la actualización de una normativa añeja.

“El proyecto va a conferir institucionalidad a los consejos deliberantes y a los intendentes, incorporando reformas en materia administrativa y financiera en pos de profundizar una mayor eficiencia y transparencia en la gestión de las comunas”, dijo el legislador.

En tanto, el diputado Nicolás Taibo destacó el fortalecimiento de las instituciones municipales en Salta.

El diputado Mario Ábalos explicó que es muy importante la aprobación de la iniciativa ya que permite un control de gestión sobre los intendentes de la provincia.

Por su parte, el diputado Ramón Villa cuestionó que la Cámara de Senadores haya demorado la aprobación del proyecto.

“Los intendentes eran patrones de estancia, ahora tenemos un gran recurso para efectivizar el control de su gestión”, dijo el legislador.

Así también, la diputada Isabel De Vita destacó que se tenga en cuenta la realidad de los vecinos y que se fomente el crecimiento de las comunidades.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

SE APROBÓ LA EXPROPIACIÓN DE UN INMUEBLE A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CLUB NORTE CALCHAQUÍ

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que transfiere en carácter de donación el inmueble identificado con la Matrícula Nº 208, del departamento La Poma, a favor de la Asociación Civil Club Norte Calchaquí, con el cargo de ser destinado al funcionamiento de su sede social.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

SE APROBÓ LA EXPROPIACIÓN DE UN INMUEBLE PARA LA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO DE LA MERCED

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que promueve la expropiación la fracción del inmueble identificado con la Matrícula Nº 5711 del departamento Cerrillos, destinada a la ampliación del Cementerio del Municipio La Merced, conforme el pedido de declaración de utilidad pública solicitada por el Concejo Deliberante de La Merced mediante Ordenanza N° 18/18.

El proyecto autoría del diputado Alberto Abadía fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

DIPUTADOS APROBARON EL PROYECTO QUE PARA REGULAR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS APARATOS ELECTRÓNICOS USADOS DE TELEFONÍA CELULAR

La Cámara Baja aprobó el proyecto de Ley cuyo fin es el de regular, por razones de seguridad, la identificación de los aparatos electrónicos usados de telefonía celular, sus repuestos y partes, afectados a la compra venta y reparación.

Además, la iniciativa autoría de los diputados Héctor Chibán, Mario Mimessi y Humberto Vázquez, estipula la creación un sistema público, online y gratuito de seguimiento de actividades relativas a la comercialización y reparación de aparatos electrónicos usados de telefonía celular, sus repuestos y partes, en el ámbito de la autoridad de aplicación.

El diputado Héctor Chibán explicó que este proyecto es de suma importancia para la seguridad de todos los salteños porque con los celulares se cometen delitos y a su vez los mismos son objeto de delitos.

Así también, el diputado Mario Mimessi agradeció a todos los bloques de la Cámara por su colaboración en el perfeccionamiento de la iniciativa.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

SOLICITAN UNA BIBLIOTECA PÚBLICA EN JOAQUÍN V. GONZÁLEZ

Diputados aprobó el proyecto de declaración por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos pertinentes, implemente una Biblioteca Pública en el Municipio de Joaquín V. González del departamento Anta.

El proyecto autoría del diputado Marcelo Paz fue aprobado por unanimidad.

DIPUTADOS RECONOCIERON A LA JOVEN CICLISTA FERNANDA YAPURA

Al inicio de la sesión, legisladores hicieron entrega de una estatuilla a la ciclista Fernanda Yapura en reconocimiento por su trayectoria deportiva y por la participación y el desempeño en competencias nacionales e internacionales.

Fernanda Yapura, tiene 19 años y fue siete veces campeona argentina de ciclismo, y única representante argentina que competirá en Europa.

Hoy es noticia internacional por su performance en los dos últimos mundiales de ciclismo.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir