Cámara Baja: Acta de Labor parlamentaria

12/11/2018

Los señores presidentes de los Bloques Políticos, elevan al señor presidente de la Cámara de Diputados, Dr. MANUEL SANTIAGO GODOY, los proyectos para incorporar en el Acta de Labor Parlamentaria para la Sesión Ordinaria del día 13 de Noviembre del corriente año, con el siguiente orden:

I.- TRATAMIENTO SOBRE TABLAS

Proyecto de Ley en Revisión: Expte. 90-27.507/18.

Solicitud para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula N° 2100, del departamento Cerrillos, para ser destinado a la adjudicación en venta a los grupos familiares del municipio de San José de los Cerrillos.

Comisiones: de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

II.- SENADO

Proyecto de ley en revisión: Expte. 90-27.103/18.

Solicitud para autorizar al Poder Ejecutivo a transferir en carácter de donación el inmueble identificado con la Matrícula Nº 208, del departamento La Poma, a favor de la Asociación Civil Club Norte Calchaquí, con el cargo de ser destinado al funcionamiento de su sede social.

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

III.- DIPUTADOS

1. Proyecto de Ley. Autores: Héctor Martín Chibán, Mario René Mimessi y Humberto Alejandro Vázquez (Bloque Unión Cívica Radical, cupo según lo acordado en Sesión del 6-11-18). Expte. 91-40.086/18.

Solicitud para regular, por razones de seguridad, la identificación de los aparatos electrónicos usados de telefonía celular.

Con dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; de Justicia; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General; y sin dictamen de la Comisión de Minería, Transporte y Comunicaciones.

Breve Síntesis: Con este proyecto, sugerimos la creación de un sistema público, online y gratuito de seguimiento de actividades relativas a la comercialización y reparación de celulares usados, sus repuestos y partes donde los titulares de los comercios que se dediquen a esta actividad deberán ingresar los datos de los dispositivos que tengan en su poder, tanto para las operaciones de venta o reparación, para lo cual se exigirá documentación respaldatoria. Obligándolos así a informar el origen de los elementos que comercializan. Por otra parte, los particulares podrán ingresar voluntariamente sus dispositivos de telefonía celular al sistema de control.

2. Proyecto de Ley. Autor: Alberto Luis Abadía (Bloque Justicialista). Expte. 91-40.088/18.

Solicitud para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación, asumiendo el Municipio el pago de la indemnización, la fracción del inmueble identificado con la Matrícula Nº 5.711 del departamento Cerrillos, destinada a la ampliación del cementerio del municipio La Merced.

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; de Asuntos Municipales; y de Legislación General.

Breve Síntesis: El presente proyecto de ley tiene por objeto que se declare de utilidad pública y objeto de expropiación la fracción de un inmueble adyacente al cementerio de la localidad La Merced, con el objeto de ampliar el mismo. El antecedente de esta iniciativa se trata de la Ordenanza Nº 18/18, sancionada por el Concejo Deliberante del Municipio La Merced y comunicada por el Sr. Intendente.

3. Proyecto de Declaración. Autor: Javier Marcelo Paz (Bloque Justicialista). Expte. 91-40.290/18.

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos pertinentes, implemente una Biblioteca Pública en el municipio Joaquín V. González, departamento Anta.

Sin dictamen de la Comisión de Cultura.

4. Proyecto de Ley. Autores: Guillermo Jesús Martinelli, Manuel Oscar Pailler y Manuel Santiago Godoy (Bloque Un Cambio para Salta). Expte. 91-39.169/18.

Solicitud para que los beneficiarios de prestaciones correspondientes a las Cajas Profesionales de Seguridad Social de la provincia de Salta, mantengan su matrícula o habilitación para el ejercicio de la actividad profesional.

Sin dictámenes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; de Asuntos Laborales y Previsión Social; y de Legislación General.

Breve Síntesis: La presente ley propende a reformular parcialmente el sistema previsional establecido en distintas leyes provinciales, y que en muchos de los casos, teniendo en cuenta sus términos actuales resiente innecesariamente la finalidad del régimen jubilatorio, consistente en permitir un oportuno y decoroso sustento, a quienes cumplen acabadamente y por tiempo prolongado, una función social institucional trascendente.

5. Proyecto de Ley. Autor: Mario Oscar Ángel (Bloque Frente para la Victoria). Expte. 91-39.765/18.

Solicitud para crear el Registro Provincial Balístico de armas de fuego, cartuchos y proyectiles de uso civil.

Sin dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; de Justicia; y de Legislación General.

Breve Síntesis: El presente Proyecto de Ley tiene por objeto crear un Registro Provincial Balístico de armas de fuego, cartuchos y proyectiles de uso civil. La creación de un Registro de Disparo Testigo es considerado de suma importancia para mejorar la capacidad de investigación criminal donde se utilicen armas de fuego. Este sistema de registración consiste en crear una base de datos de balas y vainas servidas de la totalidad de las armas de fuego que se encuentran en el territorio de la Provincia, las cuales hayan intervenido en un hecho delictivo o no y estén en manos de civiles.

6. Proyecto de Declaración. Autor: Germán Rallé (Bloque Justicialista). Expte. 91-40.341/18.

Que vería con agrado que el Ente Regulador de los Servicios Públicos, aplique las sanciones correspondientes a las empresas prestatarias del servicio público de energía eléctrica en el departamento General Güemes, en razón de los cortes de este servicio.

Sin dictamen de la Comisión de Obras Públicas.

7. Proyecto de Lley. Autores: Andrés Rafael Suriani y Gladys Rosa Moisés (Bloque Cambiemos PRO). Expte. 91-40.140/18.

Solicitud de adhesión de la provincia de Salta a la Ley Nacional 25.989 Régimen Especial para la Donación de Alimentos - DONAL.

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; y de Legislación General.

Breve Síntesis: El presente Proyecto de Ley tiende a regular y supervisar la situación de muchos alimentos que a diario se desechan en nuestro país por diversos motivos, fundamentalmente a consecuencia de inconvenientes logísticos de distribución de empresas que comercializan productos alimenticios, principalmente cuando se acerca la fecha de vencimientos de tales productos.

8. Proyecto de Ley. Autor: Baltasar Lara Gros (Bloque Partido Renovador de Salta). Expte. 91-38.660/17.

Solicitud para constituir en Sociedad del Estado al "Hospital Público San Vicente de Paul".

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

9. Proyecto de Ley. Autor: Ivan Guerino del Milagro Mizzau (Bloque Creer). Expte. 91-39.141/18.

Solicitud para crear un Régimen Especial de Subsidio para los Bomberos Voluntarios.

Sin dictámenes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; de Seguridad y Participación Ciudadana; y de Legislación General.

Breve Síntesis: El presente proyecto de Ley tiene como espíritu complementar la aplicación de la Ley Provincial de Bomberos Voluntarios Nº 7037, en la cual no se establecen la cobertura previsional y/o pensiones o subsidios en caso de edad de acogimiento a beneficio jubilatorio, fallecimientos, accidentes o discapacidades provocadas en o durante la actuación del cuerpo de bomberos voluntarios.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir