Diputados: Informe de sesión
28/06/2017
Se autorizó al Poder Ejecutivo a tomar un crédito por 30M de pesos destinados a la compra de patrulleros para la Policía provincial
En un tratamiento sobre tablas, Diputados aprobó el Proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo que lo autoriza a tomar un crédito público por un monto de hasta 30 millones de pesos, destinado exclusivamente para la adquisición de patrulleros totalmente equipados para la Policía de la Provincia, en el marco del “Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad y de Salud”.
La diputada Liliana Guitián, explicó que en el proyecto está delimitado el número de unidades a adquirir, el monto correspondiente a los mismos, las condiciones de pago y el financiamiento del programa. “Estos vehículos van a resolver el gran problema de movilidad en las comisarías de la capital y el interior”, expresó.
“No podemos destinar estos fondos a otra área ya que el proyecto se celebra en el marco de un programa que busca el fortalecimiento en la seguridad”, expresó la legisladora.
El diputado Claudio Del Plá señaló la disconformidad del Bloque del Partido Obrero explicando que si bien el crédito puede ser tomado en condiciones ventajosas, se equivoca la prioridad en aplicarlo para la seguridad, ya que la salud en la provincia está muy degradada.
“Que sea prioridad el equipamiento policial por sobre diferentes problemas de nuestra sociedad demuestra que para este gobierno son muy importantes las fuerzas represivas”, criticó el legislador.
Coincidiendo con Del Plá, el diputado Tomás Rodríguez dijo: “este gobierno provincial tiene mucho que ver con el macrismo en cuanto a equipar con las herramientas necesarias para la represión a las fuerzas de seguridad”.
En igual sintonía, el diputado Carlos Zapata cuestionó la aprobación del crédito y remarcó que es alarmante que la única medida que tiene el Poder Ejecutivo para realizar cualquier inversión sea el endeudamiento y “es más preocupante aún que no se conozca el estado actual de los créditos pedidos en años anteriores”.
El diputado Mario Ábalos expresó que los móviles de la policía son muy necesarios para brindar un buen servicio a todos los salteños, aunque resaltó la necesidad de trabajar para resolver en un futuro cercano otros problemas que sufren los salteños y que no sólo sea una medida de época electoral.
Por su parte, el diputado Martín De Los Ríos manifestó: “Nadie puede negar que es necesario brindar una mejor calidad en el servicio de seguridad, pero hay muchos aspectos que no están claros en el proyecto”.
El legislador finalizó criticando al gobierno provincial porque ya solicitó varios créditos en el año y consideró inexplicable que lo siga haciendo como única forma de crecimiento económico.
El diputado Alejandro San Millán manifestó que el préstamo es una medida que toma el gobierno para solucionar un problema grave de los salteños, como la escasez de patrullas policiales en buen estado, y que no se trata sólo de una medida electoral.
En este sentido el diputado Pedro Sández explicó que el problema de la inseguridad es algo que los salteños transmiten día a día a cada uno de los legisladores de todas las regiones de la provincia y que de esta manera comienzan encontrarle una solución.
Coincidiendo con Sández, el diputado Guillermo Martinelli, manifestó: “Hubiese sido muy bueno conocer ciertos pormenores del proyecto, pero es necesario su tratamiento a la brevedad para que podamos darle una solución al pueblo en materia de seguridad que tanto nos solicitan”.
Por su parte, el diputado Lucas Godoy expresó su apoyo al proyecto y advirtió que no debe sorprender el valor de los vehículos, ya que desde 2015, última vez que se adquirieron móviles de este tipo, el gobierno nacional devaluó en un 60%.
El diputado Germán Rallé calificó como acertada la decisión ya que ayudará a mejorar la labor policial en el interior de la provincia.
En la misma línea, la diputada Norma Lizárraga expresó su acompañamiento al proyecto aunque dijo que espera que no tenga el mismo final que el Fondo de Reparación Histórica, cuyo dinero nunca llegó al norte provincial.
El diputado Baltasar Lara Gros expresó el apoyo del Bloque del Partido Renovador: “No podemos perder tiempo, así estos móviles salen a las calles cuanto antes para que la gente se sienta más segura”.
El proyecto fue aprobado por mayoría con la abstención de Bloque del Partido Obrero y el voto negativo del diputado Tomás Rodríguez. Pasó al Senado en revisión.
SOLICITAN LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO EN EL CONFLICTO DE LOS TRABAJADORES DEL INGENIO SAN ISIDRO
Mediante un Proyecto de Declaración presentado sobre tablas, la Cámara de Diputados expresó su solidaridad con los trabajadores del Ingenio San Isidro S.A., solicitando la reapertura de las actividades con todos los obreros en sus correspondientes puestos, como así también la intervención del Ministerio de Trabajo para lograr la normalización de la situación.
El diputado Germán Rallé, autor del proyecto, explicó que el peligro de la situación durante el tiempo de negociaciones paritarias es que los empresarios podrían ofrecer los aumentos salariales, pero a costa de reducir los puestos de trabajo.
Por su parte, el diputado Julio Quintana advirtió la gravedad de que varias patronales se estén asociando en el destrato hacia la clase obrera como fue el caso de la situación en el ingenio El Tabacal y ahora el de San Isidro.
“Anteriormente ya despidieron a cien personas y ahora no podemos permitir que dejen sin trabajo a otras cincuenta, porque es la principal fuente de trabajo de Campo Santo, un pueblo de poco más de cinco mil habitantes”, expresó el legislador.
SE APROBÓ LA COMPRA DE VEHÍCULOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL GÜEMES
En un tratamiento sobre tablas, Diputados aprobó la adquisición de vehículos para el sector de Obras Públicas y Tránsito Municipal de General Güemes en el marco del Plan Bicentenario, como así también la realización de obras de iluminación pública en diferentes sectores de la ciudad.
El diputado Germán Rallé, autor del proyecto, explicó que estás son obras que beneficiarán a la ciudad en gran medida y fomentarán su crecimiento.
El proyector fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.
DIPUTADOS APROBÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN CORDÓN CUNETA EN EL BARRIO RIO GRANDE DE EL BORDO
La Cámara de Diputados aprobó mediante un Proyecto de Ley presentado sobre tablas, la construcción de un cordón cuneta en el barrio Río Grande en la localidad de El Bordo, departamento General Güemes, con fondos correspondientes al Plan Bicentenario.
El diputado Germán Rallé, autor del proyecto, manifestó que de esta manera se mejorará la calidad de vida de los habitantes y que es indispensable dicha obra.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.
MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO QUE SOLICITA A COMERCIOS ENTREGAR GRATIS BOLSAS O CONTENEDORES BIODEGRADABLES PARA TRANSPORTAR MERCADERÍAS
La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que solicita a los supermercados, hipermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general, entregar en forma gratuita a sus clientes bolsas o contenedores, de papel, cartón o cualquier otro material biodegradable o reciclable para el transporte de mercadería.
El diputado Raúl Medina, autor del proyecto, argumentó que esta medida surge a partir de detectar que las grandes cadenas de supermercados cobraban las bolsas.
También explicó que todos los comercios deben respetar las normas IRAM 13160 sobre implementación de las bolsas plásticas normalizadas.
Por su parte el diputado Arturo Borrelli manifestó que es una buena medida a favor del medio ambiente pero que la misma es insuficiente para combatir la contaminación producida por las empresas en la ciudad.
“Hay que pensar más allá del valor de una bolsa, debemos pensar en el planeta”, expresó el legislador.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas