“Debemos lograr un país competitivo y sustentable que incluya a todos los argentinos”

23/02/2017

Urtubey disertó sobre el desarrollo nacional y regional de Argentina en una conferencia organizada por la Universidad George Washington.

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó sobre "El desarrollo Nacional y Regional de Argentina: Un nuevo camino" en el Elliot School of International Affairs en Washington DC, organizado por la Universidad de George Washington y The Interamerican Dialague

El mandatario salteño consideró que "hoy nos toca crecer en términos institucionales y demostrarnos y demostrar al mundo que las instituciones de la democracia puedan hacer que un gobierno que tiene un tercio, un cuarto o un quinto de diputados y senadores pueda ser eficiente a la hora de resolver los problemas de la gente porque hemos tomado la decisión de hacernos cargo" y pidió a cada uno de los sectores de la política argentina que acompañe este desafío.

Indicó que, para la reconstrucción de la Argentina federal, se requiere una Ley de Coparticipación Federal y una rediscusión del sistema tributario, para ser un país más competitivo. “La Argentina comienza a buscar competitividad en serio dejando de presionar sobre nuestra política monetaria que es el atajo o el milagro que siempre usamos”.

En ese sentido, recuperar logística en materia de energía, de transporte, de comunicaciones, “son las tres patas que pueden permitir esa competitividad sistémica que planteamos. Para ello estamos encarando el desafío de inversión pública y de generar condiciones de inversión privada que acompañadas a la reinstalación de la Argentina en el mercado de capitales, en un mundo razonablemente integrado, permita que el sector privado acceda a niveles de financiamiento soportables dentro del país”.

Agregó que el gran reto es cómo lograr un país competitivo y sustentable que incluya a todos los argentinos. “Es el enorme debate interno también de la Argentina que hoy estamos viviendo”.
Describió la realidad del norte argentino y en este sentido dijo "me toca gobernar la provincia de Salta, donde prácticamente somos el doble de pobres que el promedio del resto de la Argentina y necesitamos acelerar el proceso y vemos en nuestro desarrollo relativo menor una enorme oportunidad de crecimiento". También consideró que "la Argentina toma el desafío de iniciar procesos que seguramente van a superar la línea de tiempo de una o de dos administraciones”.
Resaltó el fuerte trabajo articulado con el Ministerio del Interior y Obras Públicas que permite que las regiones más postergadas “podamos empezar con la infraestructura básica y la vinculada no sólo a logística social sino, también, esencialmente productiva”.

“Tenemos que entrar en un círculo virtuoso y salir de la lógica de poner trabas en la rueda a aquel que le toca la responsabilidad de gobernar”, finalizó Urtubey.

Finalmente indicó que "la necesidad que tenemos como dirigencia de estar a la altura de las circunstancias y de entender que debe haber políticas de estado para recuperar el tren del desarrollo, es la aventura en la cual estamos trabajando no solo los que estamos aquí sino, afortunadamente gran parte de la dirigencia política argentina".

De la misma actividad formaron parte el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Corrientes, Ricardo Colombi; y de Misiones Hugo Passalacqua. Junto al gobernador Urtubey desarrollaron una intensa agenda en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a “Debemos lograr un país competitivo y sustentable que incluya a todos los argentinos” puedes visitar la categoría Política.

  1. mariano dice:

    ...CUANDO HABLAR NO CUESTA NADA..!!!!EL GOBERNADOR DE SALTA YA VA A LLEVAR 10 AÑOS TRATANDO DE RESOLVER LOS PROBLEMAS Y DESAFIOS DE LA PROVINCIA...Sr GOBERNADOR SI NO LE DA EL COCO..DE UN PASO AL COSTADO Y DEJE DE GASTAR LA PLATA DE LOS SALTEÑOS EN VIAJES INUTILES Y SANDECES..!!!!!..SABIA QUE EL HOSPITAL DE ORAN HACE AÑOS ANDA MAL EL TOMOGRAFO Y TARTAGAL TAMBIEN..???Y ESO QUE SON HOSPITALES ZONALES...LA PROVINCIA ES POBRE POR QUE HASTA EL DIA DE HOY NINGUN GOBERNANTE-INCLUIDO USTED- A PODIDO RESOLVER LA CUESTION DE FUENTES DE TRABAJO GENUINA..LOS PARQUES INDUSTRIALES QUE UD CREO SON SOLO ALAMBRADO Y YUYOS...NO HAY INDUSTRIALIZACION DE BASE EN LA PROVINCIA...POR QUE UD SE RODEO DE INUTILES Y ÑOQUIS....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir