Planifican la extensión de la enseñanza del idioma francés en Salta

11/01/2017

Con este objetivo la Ministra de Educación mantuvo una reunión con el embajador de Francia en Argentina donde se abordaron distintas propuestas.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, recibió al embajador de Francia en Argentina, Henri Guignard, con el fin de planificar la extensión del idioma francés en la provincia y desarrollar otros proyectos.

La funcionaria recordó que en diciembre el gobernador Urtubey firmó un convenio con la embajada de Francia  con este objetivo.

“Estamos interesados en ampliar la enseñanza del idioma que actualmente se dicta en los institutos gratuitos, y poder realizar intercambios de alumnos salteños con universidades. Además, en Salta, habrá dos instituciones públicas que dictarán clases de francés intensivo”, destacó Berruezo.

Por otro lado, indicó que cerca de San Antonio de los Cobres se trabaja en los proyectos internacionales QUBIC y LLAMA, por lo que es necesario capacitar a los salteños en el idioma y así incorporarlos.

El embajador Guignard explicó que “desde la Embajada se trabaja para poner en funcionamiento una alternativa lingüística para jóvenes argentinos, tanto para la formación científica como social”.

“En Argentina existen excelentes profesores y queremos capacitarlos y a la vez, traer la  diversidad cultural a los estudios primarios y secundarios”, agregó.

De la reunión, participaron la secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente  y el Cónsul Honorario de Francia en Salta, Philippe Garcín.

https://youtu.be/KCYUlkhSb6A

Más sobre: Educación.

Noticias relacionadas

  1. martino cruz dice:

    Los adolescentes de pueblos vulnerados se preguntan ¿Después de la Secundaría que somos? ¡Pordioseros de la educación! Porque no hay continuidad para seguir estudiando una carrera de Tecnicatura Superior Universitaria. De la Educación al Trabajo. Aprobado por el Consejo Federal de Educación. Título Nacional. Ley 26 206 de Educación Argentina ¡Cumplan con lo prometido! ¡Queremos educación Tecnicatura Superior Universitaria!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir