Se realizaron dos implantes cocleares en el Hospital Público Materno Infantil

10/01/2017

Las intervenciones quirúrgicas gratuitas estuvieron a cargo del equipo del nosocomio y de un médico perteneciente a la empresa coclear Tecnosalud. Los implantes fueron colocados a un niño de 2 años de Salta Capital, y a otro de 1 año y 9 meses de Güemes.

A través del Programa de Hipoacusia del Ministerio de Salud Pública, el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, suministró dispositivos para los implantes cocleares, que fueron colocados a un niño de 2 años de Salta Capital, y a otro de 1 año y 9 meses  de General Güemes.

Las intervenciones quirúrgicas gratuitas, se concretaron en el Hospital Público Materno Infantil y estuvieron a cargo del equipo del nosocomio y del médico Guillermo González, perteneciente a la empresa coclear Tecnosalud.

Los implantes coleares continuarán durante el corriente año, ya que hasta el momento se encuentran 6 niños en lista de espera y 10 menores que recibirán audífonos.

Cabe destacar que a todos los recién nacidos se les realiza estudios con el objetivo de detectar hipoacusia y brindarles el tratamiento oportuno en caso de ser necesario. Los análisis audiológicos y diagnóstico se llevan adelante en los hospitales o centros de salud.

En este marco aquellos menores que tengan hasta dos años de edad y  que no posean obra social y estén inscriptos en el Plan Sumar, son derivados a la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud Pública, para la gestión correspondiente del implante o audífono.

Estas intervenciones quirúrgicas están destinadas a mejorar la calidad de vida de los menores, ya que aquellos que nacen con problemas de audición y no son intervenidos  tendrán serias dificultades para  adquirir habla y lenguaje, y  enfrentarán obstáculos para su neurodesarrollo.

Más sobre: Salud.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir