El nuevo Precios Cuidados se extiende hasta el 6 de mayo

08/01/2017

El nuevo listado de precios cuidados, que regirá hasta el 6 de mayo, se amplió a 545 productos e incluye alimentos frescos como frutas y verduras, cortes populares de carne, pan fresco, y agregó repelentes, protectores solares y pañales.

La nueva lista de productos de Precios Cuidados que comenzó a regir este fin de semana con un aumento en los precios del 3% -cuando la proyección inflacionaria acumulada desde septiembre a diciembre es de 6,4%-, se presenta como una opción que contribuye al ahorro de los consumidores, coincidieron distintas analistas, que reclamaron que el programa debe tener más difusión publicitaria.

El titular de la consultora Focus Market y asesor de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Damián Di Pace, dijo a Télam que los precios del programa permiten "un ahorro de bolsillo importante para el consumidor".

"El listado es muy completo, se amplió con 72 productos y llegó a 545", recordó y resaltó que la canasta contemple necesidades estacionales con productos como "protectores solares, repelentes y pañales", ejemplificó.

Consideró que es un listado que incluye desde alimentos frescos como frutas y verduras, hasta cortes populares de carne, pan fresco y lácteos, "pero debe ser más publicitado, más promocionado".

"Las grandes cadenas supermercadistas y los proveedores adhieren voluntariamente al acuerdo, pero lo que cayó un poco es la adhesión de la gente porque falta comunicar al programa", dijo.

El nuevo listado de Precios cuidados puede ser consultado por los consumidores en el sitio www.precioscuidados.gob.ar, y ante cualquier inconveniente se puede llamar a la línea gratuita de la Secretaría 0800-666-1518.

El programa nació en el año 2014 para que sus precios sirvieran como referencia a los consumidores en ocasión de hacer las compras.

De los 317 productos iniciales ahora pasó a tener 545 y son ofrecidos en 2.250 supermercados.

Al principio había una preponderancia de proveedores líderes pero de a poco empezaron a participar las compañías pymes.

Fuente: Telam

Más sobre: Economia.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir