Miles de habitantes del norte salteño son asistidas por los operativos de refuerzo estival

28/12/2016

 

Continuarán los trabajos de relevamiento para evaluar el funcionamiento de los operativos de refuerzo estival. El secretario de Servicios de Salud, Francisco Marinaro y el de Primera Infancia, Diego Cipri, recorrerán las comunidades de La Unión, La Esperanza y El Destierro para colaborar en las tareas de asistencia para optimizar el estado de salud de las comunidades que habitan la zona del chaco salteño.

Desde octubre pasado, mes en que el Gobierno puso en marcha la estrategia interministerial para fortalecer la asistencia sanitaria en el norte salteño, cinco equipos médicos itinerantes asistieron a familias vulnerables, recorriendo más de 280 parajes y comunidades. En total ya fueron asistidas unas 7 mil personas.

Durante los tres últimos meses, cinco equipos médicos -conformados estratégicamente por especialistas en pediatría, obstetricia, clínica generalista, nutrición y enfermería- recorrieron de forma permanente los parajes de los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín, realizando controles de talla y peso, inmunizaciones y diagnósticos integrales sobre el estado de salud de las familias del lugar.

Las tareas de control y asistencia se desarrollaron en puestos fijos, donde los pacientes acudieron voluntariamente. El trabajo se reforzó con actividades de atención primaria de la salud, en las que los médicos recorrieron diversas comunidades originarias acompañados por el agente sanitario de la zona, atendiendo a las personas bajo el sistema puerta a puerta.

Tan solo durante la última semana de trabajo, en operativos que se desarrollaron en Salvador Mazza Aguaray, Pichanal y Morillo, se atendieron más de 600 pacientes.

El Gobierno intensificó sus acciones trabajando mancomunadamente con organismos no gubernamentales de renombre internacional. Se implementaron esquemas de cobertura sanitaria para asistir poblaciones vulnerables y de escasos recursos y se avanzó con proyectos de desarrollo y crecimiento para esa porción de la población que habita la zona norte de la provincia.

En este marco, se avanzó con Fundación Amtena en la atención de más de 2 mil personas del Deparamento San Martín, de los cuales 77 fueron asistidos quirugicamente. Con Fundación Reconstruir fueron operadas otras 83 personas; mientras que a través de Fundación Garrahan se brindo asistencia médica a unos 1000 pacientes de Morillo y Pichanal.

Junto a Adesar las tareas se focalizaron en la zona de Alto la sierra, Rivadavia y Morillo con más de 1400 personas a las que se les realizaron controles integrales. Finalmente, de la mano de  Enashu más de mil pacientes fueron atendidos por profesionales médicos; al igual que con Fundación Alma, organismo a través del cual fueron asistidos 386 niños de Apolinario Saravia.

Más sobre: Salud.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir