Cooperación Defensoría – PAMI: Tras exitoso plan piloto, el año próximo se expandirán las asesorías a jubilados
27/12/2016
Los temas más consulados por afiliados a la obra social nacional en contacto con asesores itinerantes de la Defensoría General de la provincia fueron cómo acceder al programa de Reparación Histórica; temas de familia y bienes.
La Defensora General de la provincia, María Inés Diez, junto a la directora Ejecutiva de PAMI Salta, Gladys Moisés, anunciaron hoy que luego de haber superado exitosamente las expectativas de implementación de la primera etapa de un plan de cooperación entre ambos organismos, el mismo modelo de asesorías itinerantes direccionadas a afiliados de la obra social nacional se replicará en otras localidades del interior provincial. Se analiza ahora la viabilidad de hacerlo, en simultáneo, en diferentes distritos judiciales a partir de febrero del año próximo.
La primera experiencia se llevó adelante en Cafayate. Se puso en funcionamiento el 26 de agosto último y consistió en 4 visitas a esa localidad para el asesoramiento preferencial a afiliados al PAMI en cuestiones de índole jurídica.
Esta acción tuvo el doble objetivo de acercar los servicios judiciales a una población vulnerable y de proveer a la obra social de datos certeros al respecto de las principales problemáticas de sus afiliados, sobre todo en lo que hace a la coyuntura social, para luego diseñar políticas públicas específicas para ese sector.
Durante las 4 visitas se asesoró a más de 300 personas.
La mayor cantidad de consultas estuvieron referidas al Plan de Reparación Histórica y, en segundo y tercer orden respectivamente, aparecieron cuestiones de familia y patrimoniales.
“No hay dudas de que lo primero que necesitan despejar las personas asistidas por nosotros en Cafayate son dudas en torno a sus haberes de jubilados. Si está bien liquidado, si pueden aspirar a la reparación, cómo se debe llevar adelante el trámite y ese tipo de cuestiones. Luego el tema recurrente es el del derecho de familia. Son muchos los abuelos que por alguna cuestión tienen a sus nietos en guarda, en la mayoría de los casos es porque los padres del menor debieron viajar a otro lado a trabajar la temporada y dejaron a sus hijos con sus padres. Y, por último, aparece la consulta por cuestiones patrimoniales porque algún miembro de la familia acudió al jubilado a pedirle que le tramite un préstamo o le financie la compra de algún electrodoméstico de gran valor”, detalló Diez.
Por su parte, Moisés anticipó que ya se estudia la modalidad de aplicación de las asesorías itinerantes direccionadas para el año próximo. Es intención de ambas partes no sólo multiplicarlas, sino también realizarlas en simultáneo en diferentes distritos judiciales y ajustarlas también al cronograma de actividades de PAMI para lograr brindar mejores opciones a los jubilados.
Más sobre: Judiciales.
Noticias relacionadas