Más salteños acuden a Defensa del Consumidor: este año hubo 8.638 denuncias y el 78% tuvo solución
26/12/2016
La participación de los consumidores crece buscando una resolución a su conflicto. Este año cuentan con la App Consumidor Salta para enviar su consulta.
Este año creció el número de denuncias en la Secretaría de Defensa del Consumidor, tendencia que se mantiene desde que el organismo del Ministerio de Gobierno fue creado en 2008. Este año se recibieron 8.638 presentaciones, contra las 780 de hace ocho años, y el 78% de los conflictos tuvo una solución.
Los consumidores tienen desde este año otra vía para hacer denuncias y realizar comentarios a las autoridades de Defensa del Consumidor por la App Consumidor Salta, la aplicación móvil que permite la participación ciudadana a través del teléfono celular y de manera gratuita.
La titular del organismo, Carina Iradi, destacó la labor para que los consumidores afectados por diversas problemáticas obtengan una solución rápida y eficaz. En este punto, marcó especialmente la confianza de los salteños en el servicio que se presta con personal capacitado. Desde 2008, se recibieron 36.650 denuncias siendo el crecimiento del 1.107%.
Iradi indicó que el rubro de telefonía continúa liderando en Salta el ranking de denuncias, en su mayoría por productos defectuosos y problemas con la facturación. En segundo lugar se encuentra la industria automotriz con denuncias por incumplimiento de contrato, publicidad engañosa y problemas con la facturación. Otros rubros: tarjetas y bancos, electrodomésticos, supermercados y servicios públicos.
A su vez, la funcionaria señaló que “sorprendió el incremento de las denuncias por planes de ahorros. Muchas personas acceden a estos planes sin leer previamente el contrato y dejándose llevar por publicidad engañosa. Frente a esto recomendamos la lectura de las propuestas y el adecuado asesoramiento”.
Los reclamos que llegan por la App Consumidor Salta tienen otro perfil, ya que la mayoría están relacionados con los recargos con tarjeta de débito, la falta de exhibición de precios, telefonía celular deficiente, cobro de bolsas plásticas en supermercados y recargas en cargas virtuales. A través del teléfono se recibieron más de 1.100 denuncias de Capital, Orán Tartagal, Joaquín V. González, General Güemes, entre otras.
“La creación del aplicativo facilitó el contacto con los consumidores. El objetivo es que a través de la información que brinda esta herramienta el usuario se capacite y esté prevenido”, explicó Iradi, a la vez que remarcó la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos y entre todos lograr una transparencia de mercado.
La Secretaría de Defensa del Consumidor funciona en España 1.350, de lunes a viernes, de 8 a 16. Los interesados en hacer consultas pueden llamar también a los teléfonos 4317572 y 0800 555 3332. Información en www.defensadelconsumidor.salta.gov.ar
https://youtu.be/tFfcJdIsLx4
Más sobre: General.
Noticias relacionadas