Mujeres guaraníes participaron del programa de fortalecimiento, empoderamiento e igualdad de género
14/12/2016
Se realizó en Oran una jornada donde se puso en marcha un plan interdisciplinario para promover acciones de capacitación para brindar herramientas que promuevan el desarrollo de mujeres aborígenes de toda la provincia.
El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras encabezó junto al intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, el acto de lanzamiento del programa de Fortalecimiento, Empoderamiento e Igualdad de Género para comunidades indígenas.
El mismo tiene como fin realizar acciones que respondan a la identidad cultural que cada pueblo indígena posee, respetando la historia y el protagonismo de los pueblos, con el fin de contribuir al desarrollo humano y a la protección de los derechos humanos hacía las mujeres.
Durante la presentación, Gómez Almaras señaló la importancia de la puesta en marcha de este programa porque de esa forma se “continúa trabajando con acciones concretas para lograr la igualdad de género brindando las mismas oportunidades para hombres y mujeres”.
Además el funcionario destacó la participación de distintas áreas del Gobierno que se sumaron al proyecto comprometidos con la temática y expresó que se debe trabajar desde el ámbito familiar y la construcción de valores en cada comunidad.
Por su parte, el jefe comunal agradeció al Ministro por haber decidió que la Ciudad de Orán sea la primera en implementar el Proyecto Institucional para trabajar con Mujeres de las Comunidades y remarcó que desde el municipio se les brindará el acompañamiento necesario para lograr el empoderamiento de la mujer indígena.
Talleres
La secretaria de Fortalecimiento Institucional, Nancy Montero, explicó que desde su área se coordina este programa que tiene como intención involucrar a mujeres y hombres indígenas en diálogos intergeneracionales para preservar sus buenas costumbres y valores.
Durante la jornada que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Orán, las mujeres participaron de una taller de Confección de Tipoy (Mandu) Vestimenta Típica de la Etnia Guaraní, para lo cual el Ministerio llevó todos los elementos necesarios (Tela Raso, Cintas, Puntillas, Hilo, Agujas, Mostacillas).
En simultáneo se brindaron charlas sobre Valores Culturales, Derecho Indígena, Turismo Comunitario, Registro Civil, Seguridad, Economía Familiar, Seguridad Preventiva, Salud Sexual entre otros, con representantes de los Ministerios de Gobierno, Trabajo, Derechos Humanos y Justicia, Cultura y Turismo.
Más sobre: San Ramón de la Nueva Orán.
Noticias relacionadas