En diciembre Salta constituirá su Red de Progreso Social
30/11/2016
El Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, el Ministro Juan Pablo Rodríguez y organizaciones sociales constituyeron el grupo impulsor para este nuevo espacio de generación de información y políticas públicas.
Este nuevo espacio de participación tendrá como objetivo garantizar que el progreso social sea medido, validado y monitoreado desde la articulación público- privada, proponiendo políticas públicas e incidiendo para optimizar la producción y distribución de bienes públicos en todo el territorio provincial. En este sentido el Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez y representantes de organizaciones sociales constituyeron el grupo impulsor del nuevo espacio.
En cuanto a la conformación de la red, el Jefe de Gabinete agradeció la presencia de todos los representantes e indicó la importancia de continuar formando estos espacios abiertos para la generación de información y de políticas públicas, como es hoy el Consejo Económico y Social. "Es necesario unir gobiernos, empresas y sociedad civil porque entendemos que esto no es tarea sólo del gobierno, sino que debe ser encarada por todas las organizaciones de la sociedad, integrando la visión y los aportes de todos, para que sea sustentable y sostenible a lo largo del tiempo", señaló.
La constitución de esta red es posible gracias a la tarea que desarrolla el Gobierno, generando sistemas de información que permitan contar con datos fundamentales al momento de abordar diferentes situaciones y generar políticas públicas. En este sentido Parodi destacó el sistema implementado en el Ministerio de la Primera Infancia, que ha permitido contar con información necesaria para la concreción de diferentes políticas públicas, algunas de ellas de manera conjunta con el Gobierno Nacional, en cuanto al trabajo de lucha contra las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Parodi hizo hincapié en el abordaje integral que se hará en el departamento Rivadavia y en otros lugares de la provincia, a través del Plan Hábitat. "Contar con esa información nos ha permitido avanzar y complementar las intervenciones que venimos haciendo desde la Provincia con otras obras de infraestructura social que se ejecutarán a través de este plan. Con estas acciones lograremos seguir cambiándole la vida a la gente" señaló.
Participaron de la reunión y conforman el grupo impulsor de esta red, representantes del Consejo Económico y Social, Iglesia Católica a través del Obispado de Orán, Sindicato de Empleados de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, fundaciones Techo y Nutrir, universidades Nacional de Salta y Católica de Salta, red Chaco y la agrupación Barrios de Pie. Serán ellos los encargados de proveer la guía estratégica al accionar de la red y acompañar la formulación y concreción de su plan de acción.
https://youtu.be/0T2i83llC1k
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas