Jornada de Taller y Musicalización
22/11/2016
“Canciones de Cunas y Lunas”
Muy lejos de nosotros,
el niño posee íntegra la fe creadora y
no tiene aún la semilla de la razón destructora.
Es inocente y, por tanto, sabio.
Comprende, mejor que nosotros,
la clave inefable de la sustancia poética.
Otras veces la madre sale también de aventura con su niño en la canción.
Federico García Lorca, Conferencia “Las nanas infantiles”
Martes de 22 de Noviembre el Proyecto: Las Mily y Unas – Infancia con Lecturas y Música de la narradora Mily Ibarra, presentará en el Museo de Bellas Artes en el Salón Auditorio primer piso, a partir de las 15:30 hasta las 18:00 horas, una Jornada Taller de Musicalización denominada “Canciones de Cunas y Lunas” en adhesión al marco del día de la música. La jornada está destinada a estudiantes de nivel inicial, músicos, enfermeros/a y personas que desarrollen actividades de atención a niños y niñas desde la más temprana edad. Se abordará la importancia de las Canciones de Cunas, sus posibilidades y alcances de utilización en distintos espacios. La canción de cuna es un abrigo al alma que los niños y niñas disfrutan por su entonación. Estas composiciones son milenarias son brazos que acunan y facilitan el vínculo con los más pequeños. La Jornada Taller estará a cargo de Arturo “Pachula” Botelli (Músico) – Sylvina García Ocaña (Musicoterapeuta) y Mily Ibarra (Narradora y docente) propondrá una experiencia musical a través de historias cantadas. La entrada es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados.
Lugar: Museo de Bellas Artes de Salta. Salón Auditorio primer piso. Av. Belgrano 992
Contactos para solicitar la inscripción: Las Mily y Unas – Infancia con Lecturas y Música: Milagros del valle Ibarra: milaibarra616@hotmail.com – Cel. 155.868.993 – 4951429 – Sylvina García Ocaña Cel. 155.214.843
Sobre Milagros del valle Ibarra
Mily, es Profesora de Jardines de Infantes y estudió psicopedagogía y psicología paralelamente.
Trabajó en espacios educativos, se desempeña actualmente como tallerista y narradora desde el año 2001, promocionando, difundiendo repertorios y conciertos musicales en distintos espacios culturales, bibliotecas, ámbitos terapéuticos y comunitarios.
Como hija de artistas, mimada por su padre y niña inquieta, la lectura y el cantar la cautivaron desde su infancia. Lo que permitió preservar esas fantasías, llevándolas a los escenarios, construyendo un proyecto con identidad pensado en la “Infancia” comunicándose con los niños y niñas desde un lenguaje natural y real. Su corazón canta y cuenta historias.
Nutren su trabajo, lecturas del psicoanalista, Marcelo Barros, Michel Pettit, Marina Müller entre otros. (Periodista y Columnista - Paulo A.)
Más sobre: Festivales y Eventos.
Noticias relacionadas