Seminario Intensivo de Jazz Contemporáneo, por primera vez en Salta, Analía Gonzalez

18/11/2016

Docente y coreografa. Estudió danza clásica, jazz y contemporáneo con diferentes maestros en Argentina, Brasil y EE.UU.Como coreógrafa trabajó para el canal Cablin, para National Geographic, y en publicidad para varias empresas.

analia-gonzalez

Recibió el premio Danzamerica y el premio a la creatividad por la C.I.A.D. Fundadora y coreógrafa de la compañía El Choque Urbano, con quien recorre Latinoamérica, Europa y Asia con las obras “Fabricando Sonidos”(Premio Estrella de mar 2006), “La Nave” y “Baila!”, con la que recibe por la coreograía los premios Hugo 2011, Trinidad Guevara 2012 y Estrella de Mar por espectáculo de variedades y música original 2013. Crea la obra “Pies pa’ volar” para la Compañía Nandayure, con el auspicio de la embajada de Mexico, cuya reposición en Chile recibe el premio Altazor por la coreografía, la obra “Egon Schielle” para el Ballet Argentino de Julio Bocca, y “Trapos al sol” para la compañía Proyecto Dos.

Invitada como jurado al Certamen Latinoamericano Danzamerica. Crea para el Ballet del Teatro San Martín dirigido por Mauricio Wainrot la obra "Después del sol" y "Hasta siempre" por la que recibe el premio Teatro de mundo a la dirección coreográfica. Esta ultima obra se presenta en la sala Marin Coronado del Tetaro San Martin, en el anfiteatro del Parque Centenario y en la carpa itinerante del San martin. En el 2010 crea y dirige la C.E.M. compañía en movimiento y dicta clases en el Estudio Olga Ferri y Pei Mei Estudio y seminarios en el interior del país.

Invitada a participar del festival de Danza Contemporánea Danza en el Conti con Rayuela o el juego de la vida obra que estrena en noviembre del 2014 en el teatro El Cubo y con la que lleva varias temporadas en cartel. Participa de la creacion de “El CHoque Urbano y la Fanfarria del Alto Peru” para el pabellon Bicentenario de Tecnopolis, “Somos de las Heras” con mas de 400 personas en escena y “Crisoles”, para la Expo Milan 2015 durante seis meses. Se desempeño como maestra de danza contemporánea en el Ballet Folklórico Nacional Argentino. Acaba de estrenar su ultima pieza “ Un instante” invitada junto a su compañia para el encuentro Danzar por la Paz, a beneficio de Unicef.

Más sobre: Cultura y Arte.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir