Recomendaciones de Defensa del Consumidor para el Black Friday
18/11/2016
Hoy y mañana se realizará este evento de compras en Salta por lo que el Ministerio de Gobierno hizo una serie de sugerencias para los consumidores. También se hacen controles.
• Para asegurarnos de que el comercio que nos interesa se encuentra efectivamente adherido, se puede consultar el portal www.saltablackfriday.com.ar. Los adheridos estarán identificados por los calcos y afiches en las vidrieras: #SaltaBlackFriday
• Se debe tener la precaución de verificar que el descuento anunciado sea para el producto que se piensa adquirir o si lo es para determinado sector o rubro. El mismo debe estar claramente informado.
• No todo producto con un aviso llamativo que diga “Oferta exclusiva” o “50% Off” es un producto rebajado. Muchas veces los comercios evitan una obligación fundamental: identificar con claridad el precio anterior del producto junto con el precio rebajado, exhibiendo con caracteres relevantes, de buen contraste y visibilidad el precio anterior.
• No puede haber diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjetas.
• Todas las restricciones que se pretendan imponer en cuanto a la devolución son ilegales y abusivas.
La secretaria de Defensa del Consumidor, Carina Iradi, destacó que “inspectores del organismo realizan los controles para evitar prácticas abusivas, como se viene haciendo a lo largo del año”.
Ante cualquier duda o reclamo, los consumidores pueden acudir a España 1.350, de 8 a 16, o a través de la aplicación para celulares “Consumidor Salta”.
Más sobre: Economia.
Noticias relacionadas