Con presencia salteña, Tucumán será sede del Instituto de Justicia contra la Violencia de Género

17/11/2016

Fundación Avon, Vital Voices y el Departamento de Estado de EE.UU., presentan por primera vez en Argentina el Instituto de Justicia contra la Violencia de Género, un entrenamiento multidisciplinario dirigido a los actores del sector público y no gubernamental que intervienen en la ruta de tratamiento de casos y asistencia y contención a las víctimas. En ese marco, la Fundación Contemporánea articuló la participación de las asistentes salteñas.

El Instituto se desarrollará del 17 al 20 de noviembre en la provincia de Tucumán y contará con expertos nacionales e internacionales sobre la violencia de género, quienes serán los encargados de capacitar a jueces, funcionarios judiciales, fiscales, representantes de organismos gubernamentales, y proveedores de servicios no gubernamentales de noroeste del país, de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, y Tucumán.

La iniciativa busca tomar medidas integrales para erradicar diversos tipos de flagelos, mejorar los esfuerzos de protección de víctimas y la respuesta de la justicia penal a la violencia hacia las mujeres en Argentina, involucrando a los participantes para que entiendan no sólo la forma en que deben ser aplicadas las leyes, sino también por qué es importante hacerlo. De esta forma, se busca asegurar el trabajo en equipo y la colaboración de los profesionales que trabajan en estos temas.

Es el caso de la presidenta de la Fundación Contemporánea de Salta, Pamela Ares, quien participará como experta local. Su misión será moderar conversaciones e involucrar a los participantes a desarrollar estrategias y planes de acción para superar los desafíos que enfrenta el abordaje de la violencia de género en Argentina, de una manera dinámica e interdisciplinaria.

"La violencia doméstica es un obstáculo importante para el empoderamiento social y económico de las mujeres, que viola la dignidad básica y la oportunidad que cada persona merece. En la Fundación Avon, nos negamos a aceptar esto como el status quo. Por eso, en 2004, a nivel global y en 2008 en la Argentina, la Fundación Avon lanzó su iniciativa de hablar en contra de la violencia de género. Desde entonces, hemos contribuido con más de $60 millones para apoyar la conciencia, educación, servicios directos y programas de prevención dirigidos a detener la violencia doméstica y de género, en casi 50 países", afirmó Christine Jaworsky, Directora del Programa para la Mujer, Fundación Avon Global.

Por su parte, Ares, destacó el desembarco de la organización internacional en el ámbito local y “la posibilidad de replicar el mismo mensaje en contra de la violencia machista que vulnera los derechos humanos de las mujeres de toda la Argentina”.

“En Salta trabajamos desde nuestra organización empoderando a mujeres, abordadas a través de profesionales con enorme bagaje científico y técnico y con una enorme carga humanitaria y holística, todas nuestras mujeres pudieron superarse y salir adelante”, señaló la presidenta de la Fundación Contemporánea.

El evento de apertura se desarrollará en el Museo Casa Histórica de la Independencia, (San Miguel de Tucumán), el 17 de Noviembre a las 17hs. con un panel integrado por referentes nacionales e internacionales en la temática, quienes  hablarán sobre  “El rol de los medios de comunicación en el abordaje de la violencia de género”:

  • Fabiana Tuñez, Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres
  • Carolina Barone, Directora Políticas de Género, Ministerio de Seguridad
  • Jennifer Guzmán, Coordinadora del Programa de Derechos Humanos de Voces Vitales Global
  • Mara Avila, hija de una víctima de femicidio. Comunicadora Social y guionista de un documental actualmente en producción sobre Violencia de Género
  • Eva Fontdevila, Directora del Observatorio de la Mujer de Tucumán

El entrenamiento que se brindará los días siguientes, constituirá un escenario propicio para brindar formación multidisciplinaria y asistencia técnica a funcionarios públicos y representantes de ONG, que les permitirán crear estrategias y planes de acción para proteger a las víctimas de la violencia y de esta forma, mejorar la respuesta de la justicia penal en Argentina.

Las salteñas propuestas por la Fundación Contemporánea y que participarán del entrenamiento multidisciplinario son: la defensora general de la provincia, María Inés Diez; las defensoras oficiales para Víctimas de Violencia Familiar y de Género; Liza Medrano y Liliana del Valle Ramos; la subsecretaria de Políticas de Género del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia; Rosaura del Carmen Gareca; la subsecretaria de Recursos Humanos de la Secretaría General de la Gobernación, Beatriz Rojo; coordinadora de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalia Fuentes; la jefa de Operadoras de la Policía de la provincia, Noemí Heredia; la presidenta de la Fundación Futuro, María Laura de la Zerda; la directora de la Fundación Fortín, Sandra Reyes; la referente del Proyecto Refugio Tartagal Rotary Club y la psicóloga de la organización, Josefa Núñez de Vasile y Marcela Jiménez respectivamente; y la operadora en Psicología Social y coordinadora de Grupos de la Fundación Contemporánea; María Gabriela Arancibia.

 

Acerca de Avon

Avon es la empresa que durante 130 años ha apoyado orgullosamente a la belleza, la innovación, el optimismo, pero sobre todo a la mujer. Los productos Avon incluyen marcas reconocidas y apreciadas como ANEW, Avon Color, Avon Care, Skin so Soft, y Advance Techniques, vendidos por casi 6 millones de Representantes Avon activas e independientes. Conoce más sobre Avon y sus productos en www.avoncompany.com.

 

Acerca de Fundación Avon

Desde 1999, la Fundación Avon trabaja para defender los derechos de las mujeres, promover su salud y cuidar su integridad física, social y emocional, liderando esfuerzos para erradicar el Cáncer de Mama y poner fin a la violencia de género y reconocer a mujeres que lideran proyectos sociales en el país.

Con la “Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama”, acompaña el recorrido del Mamógrafo Móvil AVON-LALCEC que recorre Argentina realizando mamografías gratuitas, organiza la Caminata Avon Alrededor del Mundo contra el cáncer de mama y realiza otras acciones para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

En el marco de su programa “Alza la voz Contra la Violencia Doméstica”, realiza acciones de concientización, capacitación y asistencia a víctimas de violencia para contribuir a la erradicación de esta problemática.

Con el “Premio Mujeres Solidarias”, reconoce y apoya a las mujeres que lideran proyectos sociales y que generan importantes cambios en sus comunidades.

Más información: www.fundacionavon.org.ar - www.facebook.com/ FundacionAvonArgentina -www.twitter.com/FundacionAvon

 

Acerca de Vital Voices Global Partnership

Una organización no gubernamental fundada en 1997 por la ex secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton. La organización líder identifica, invierte y aporta visibilidad a mujeres de todo el mundo dando rienda suelta a su potencial de liderazgo para transformar vidas y acelerar la paz y la prosperidad en sus comunidades.

 

Acerca de Voces contra la Violencia: La Iniciativa Global de la Violencia de Género

Es una asociación pública-privada entre Vital Voices, el Departamento de Estado Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo EE.UU., y la Fundación Avon para hacer frente a todas las formas de violencia basada en el género mediante el apoyo financiero a corto plazo a las víctimas de la violencia extrema en la urgente necesidad de asistencia y capacitación técnica.

Más sobre: Festivales y Eventos.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir