La Ministra de Educación explicó a Diputados sobre las acciones en materia de violencia escolar y seguridad en las escuelas
02/11/2016
Este martes, diputados se reunieron con la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, quien concurrió acompañada de parte de su gabinete y equipo técnico. En el encuentro brindó un informe detallado sobre las acciones que se llevan a cabo en materia de educación y el trabajo que se realiza con los docentes para prevenir la violencia escolar que incluye también a los alumnos y las familias.
Asimismo, se dialogó sobre la implementación de gabinetes interdisciplinarios en todas las escuelas y se abordó cuestiones referidas al presupuesto estimado para obras de infraestructura de los establecimientos educativos y la paritaria docente en la provincia.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy y la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Alejandra Navarro, quienes solicitaron principalmente la presencia de la ministra Berruezo, para conocer detalles sobre el caso de agresión de un alumno a una docente en una escuela de Orán y conocer cuáles son las medidas que se toman en materia de seguridad educativa.
En este sentido, la Ministra indicó que en este caso de Orán se brindó inmediata asistencia, no solo a la docente atacada y al estudiante, sino también resto de los alumnos que concurren a ese establecimiento educativo y comentó que la semana próxima el Gabinete de Ministros se reunirá en esa ciudad para profundizar el trabajo en materia de seguridad educativa en la zona.
La funcionaria explicó que para este tipo de situaciones las comunidades educativas cuentan con protocolos de actuación, como la Guía de Buenas Prácticas para la Prevención e Intervención en Situaciones de Adicciones.
Asimismo, señaló “que el trabajo es continuo, no solo por el caso de Orán” y “que desde el desde el año 2012 se vienen realizando acciones e intervenciones en materia de prevención de adicciones y violencia escolar llevadas adelante por un equipo de trabajo interministerial”. Además, destacó que este año se está acompañando a 75 establecimientos educativos en Orán con diferentes medidas tales como capacitación a docentes, directivos y preceptores y a operadores comunitarios.
Por otro lado, la ministra indicó que “la función de los gabinetes interdisciplinarios es pedagógica, aunque hoy está atravesada por problemas sociales, por lo que el refuerzo al equipo de profesionales es constante”.
Berruezo, recalcó que el trabajo en este sentido se debe ejercer desde los equipos de conducción, los directivos, preceptores, docentes, padres y la comunidad. Asimismo, pidió a los diputados que puedan transferir a los municipios las acciones de prevención del ministerio porque la problemática y la solución no está solo en las escuelas, sino que forma parte de toda la sociedad.
Consulta de Diputados
Luego, los diputados consultaron sobre cuáles son los programas y capacitaciones en materia de prevención educativa y si existen estadísticas sobre violencia y adicciones en las escuela, así como de deserción escolar.
Por último se solicitó que se contemple en el presupuesto obras de infraestructura en establecimientos educativos de diferentes municipios y la presencia de supervisores en el interior provincial.
Estuvieron presentes los diputados: Santiago Godoy, Pedro Sández, Lucas Godoy, Mariano San Millán, Emilia Figueroa, Gustavo Scavuzzo, Liliana Guitián, Patricia Monserrat, Sebastián Casimiro, Enrique Domínguez, Javier Vázquez, Ermindo Díaz, Germán Ralle, César Córdoba, Emilio Fernández Molina, Javier Paz, Gustavo Ruiz, Alberto Abadía, Eduardo Leavy, Alejandra Navarro, Ramón Villa, Tomás Rodríguez, Guillermo Martinelli, Mario Avalos, Norma Lizárraga, Gabriela Martinich, Dionel Avalos, Alejandro San Millán, Norma Colpari y Claudio Del Plá.
Además, participaron de la reunión la secretaria de Gestión Educativa, Sandra Píccolo, el secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos, Alejandro Gaudelli, la subsecretaria de Calidad e Innovación Educativa, Miriam Goldszier, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Mariana Zoloaga, directores de nivel y coordinadores de distintas áreas del Ministerio.
Más sobre: Educación.
Noticias relacionadas