Acta de Labor Parlamentaria - Cámara Baja

31/10/2016

 

Los Presidentes de los Bloques Políticos, elevaron al Presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Manuel Santiago Godoy, los siguientes proyectos para incorporarlos en el Acta de Labor Parlamentaria para la Sesión Ordinaria del día 1 de Noviembre en el siguiente orden:

I.             SENADO

 

Proyecto de Ley nuevamente en revisión. Expte. 91-35.438/15.

 

Modificar el artículo 38 de la Ley 6444 y modificatorias.

Sin dictámenes de las Comisiones de Legislación General; y Especial de la Mujer.

 

II.        DIPUTADOS

 1.           Proyecto de Ley. Autores: Gustavo Scavuzzo, Raúl Medina y Lucas Godoy. (Bloque Justicialista). Expte. 91-36.825/16.

Normas complementarias a los principios y disposiciones previstas en la Ley Nacional  26.061, de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y crear la figura del Defensor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Sin dictámenes de las Comisiones de Derechos Humanos; de Justicia; de Seguridad y Participación Ciudadana; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

Breve Síntesis: Teniendo  presente el Interés Superior del Niño se ha previsto la responsabilidad gubernamental y la participación de la comunidad  que por motivos de solidaridad y en ejercicio de la democracia participativa, debe y tiene derecho a ser parte activa en el logro de la vigencia plena y efectiva de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes. En la Ley 26.061 además prevé los distintos niveles que conforman el sistema de protección integral de derechos, respetando a las provincias las respectivas autonomías como así también las instituciones preexistentes. Es en este orden de ideas que se desarrolla el presente proyecto de Ley, que entre otras cosas crea la figura del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en un todo de acuerdo al sistema de protección de derechos que con carácter federal que instauró la Ley 26.061, la cual, respetando la autonomía de las provincias prevé la designación de defensores en cada una de las jurisdicciones cuya financiación y funciones deben ser  determinadas por los respectivos Cuerpos legislativos.(art. 48 inc. b).

2.           Proyecto de Ley. Autores: Matilde Balduzzi y Marcelo Astún. (Bloque Justicialista). Expte. 91-35.962/16.

Facultar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor del Club de Caza y Pesca San Martín del Tabacal los inmuebles identificados con las Matrículas Nos 10.583, 10.584, 10.585, 10.586, 10.597 y 10.598 de la localidad Hipólito Yrigoyen, departamento Orán, para ser destinados al funcionamiento de la Sede Social del Club.

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.  

Breve Síntesis:  El presente proyecto de Ley tiene por finalidad transferir en carácter de donación los inmuebles identificados con Matrícula N° 10.583, 10.584, 10.585, 10.586, 10.597 y 10.598 ubicados en la localidad  Hipólito Irigoyen, departamento Orán, favor del “Club de Caza y Pesca San Martín del Tabacal”, Personería Jurídica N° 3303/75.

3.           Proyecto de ley. Autores: Emanuel Sierra y Lucas  Godoy. (Bloque Justicialista). Expte. 91-36.852/16.

Adherir a la Ley Nacional 27.153, que tiene por objeto regular el Ejercicio Profesional de la Musicoterapia.

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; de Educación; y de Legislación General.

Breve Síntesis: Se puede definir a la Musicoterapia como "el uso de la música y de las relaciones que se establecen entre las personas que producen música para el restablecimiento y la promoción de la salud". En nuestro país, esta disciplina comenzó a aplicarse desde el año 1967. Los usos terapéuticos de la especialidad son amplios: la improvisación clínica se emplea para esclarecer y resolver problemas emocionales, las actividades de ritmo y movimiento para favorecer los procesos cognitivos, el surgimiento del lenguaje y el control del movimiento en discapacitados, la audición musical dinámica en el trabajo con adultos mayores y la imaginería guiada y música para el abordaje de conflictos profundos, como el abuso sexual infantil o los traumas de guerra.

4.           Proyecto de Declaración. Autor: Tomás Rodríguez (Bloque del Frente para la Victoria). Expte. 91-36.256/16.

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, otorgue una ambulancia permanente para el Centro de Salud del barrio Santa Ana I.

Con dictamen de la Comisión de Salud.5.           Proyecto de Declaración. Autor: Pedro Sández.  (Bloque Justicialista). Expte. 91-36.874/16.

Que vería con agrado que el Instituto Provincial de Vivienda y la Dirección General de Inmuebles procedan a la creación de una oficina de cada dependencia en el departamento Anta.

Sin dictamen de la Comisión de Obras Públicas.

6.           Proyecto de Ley. Autores: Arturo Borelli, Claudio Del Plá, Gabriela Jorge, Norma Colpari,  y  Julio Quintana. (Bloque del Partido Obrero). Expte. 91-36.735/16.

El Estado Provincial pagará una compensación por desvalorización, en razón de la demora en el plazo de entrega efectiva de los terrenos para los créditos Procrear “Línea construcción”, de los beneficiarios del loteo Pereyra Rozas.

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

Breve Síntesis: El presente proyecto tiene por intención resarcir a los beneficiarios del crédito Procrear del loteo Pereyra Rozas. El gobierno estableció un compromiso público con los beneficiarios del crédito para entregar los lotes en marzo de 2016 pero no ha cumplido. Por lo tanto el proyecto en cuestión tiene la intención de que el Estado salteño pague un plus (calculándolo de acuerdo al Índice para la Construcción del Instituto de Estadísticas y Censos -Indec) que compense la pérdida de la capacidad adquisitiva del crédito asumiendo su responsabilidad política en la carencia de suelo urbano y las demoras en la urbanización del Pereyra Rozas.

 7.           Proyecto de Ley. Autor: Mario Ábalos. (Bloque Salta Nos Une). Expte. 91-36.847/16.

Incorporar  en el Vademecum de medicamentos del Instituto Provincial de Salud de Salta  y dentro del Programa Diabessnoa, el medicamento de origen cubano Heberprot – P , el que ya se encuentra a la venta en nuestro país y brindará al paciente con Úlcera de Pié Diabético, una mejor calidad de vida.

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

Breve Síntesis: considerando que la Diabetes es hoy considerada una de las patologías que está afectando más fuertemente a las comunidades a nivel mundial, y sus consecuencias pueden ser atenuadas facilitando el acceso de nuevos medicamentos a quienes la padecen, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

 8.           Proyecto de Ley. Autor: Matías Posadas. (Bloque Frente Plural). Expte. 91-34.604/15.

Implementación de políticas y el desarrollo de acciones destinadas a promover el empleo y la inserción laboral de los jóvenes en la provincia de Salta.

Sin dictámenes de las Comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General. 

Breve Síntesis: En primer lugar este proyecto está destinado a los/as jóvenes de entre dieciocho y veintinueve años que padecen la desocupación y subocupación, privilegiando a aquellos/as que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

9.           Proyecto de declaración. Autor: Germán Rallé. (Bloque Justicialista). Expte. 91-35.940/16.

Que vería con agrado que los Legisladores Nacionales realicen las gestiones necesarias, para agilizar el tratamiento del pedido de la Asociación de Ex Combatientes Salteños y Otros - Provincia de Salta, presentada en la Agencia de Administración de Bienes  del Estado de Bs. As. en la que solicitan un predio ubicado sobre Av. Arenales  de Salta Capital.

Sin dictamen de la Comisión de Obras Públicas.

Más sobre: Salta.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir