Cooperadora celebra la Alimentación y el Lavado de Manos con actividades en plaza 9 de Julio

26/10/2016

El 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos; en tanto que el 16 pasado se recuerda también el Día Mundial de la Alimentación y del Pan. Ambas fechas son importantes ya que recuerdan acciones íntimamente vinculadas y que guardan también una estrecha relación con el Programa Copa de Leche de Cooperadora.

Mañana, jueves 27 de octubre, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18, el equipo de nutricionistas del Programa Copa de Leche de Cooperadora Asistencial realizarán una serie de actividades aeróbicas, lúdicas y de concientización sobre el Día Mundial de la Alimentación y el Pan y el Día Internacional del Lavado de Manos, celebrados el pasado 15 y 16 de octubre. Las actividades se desarrollarán en la plaza 9 de Julio y contarán con la participación del equipo de Nutrición del Primer Nivel de Atención y de la Universidad Nacional de Salta.

El objetivo es difundir y visibilizar a través de stands alusivos, folletería, actividades aeróbicas y juegos; la importancia del lavado de manos y de la alimentación, dos actividades íntimamente relacionadas entre sí y con una estrecha vinculación con el Programa Copa de Leche de Cooperadora Asistencial.

Cabe destacar que la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud invitan a celebrar el 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos, festejado por primera vez en 2008. Para éste año se eligió como tema: “Hacer un hábito de lavarse las manos”, en adhesión a ello, el jueves habrá actividades destinadas a incrementar el conocimiento de esta práctica efectiva y económica que puede prevenir enfermedades y salvar vidas. Para lograr estos beneficios, hay que lavarse las manos en momentos claves – antes de preparar la comida o comer, después de usar el baño y después de estornudar.

El pasado 16 de octubre, se celebró también el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

El día coincide con el Día Mundial del Pan, iniciativa que nace de la UIB (Unión Internacional de la Boulangerie) en colaboración con CIPAN (Confederación Interamericana de la Industria del Pan), organismos que agrupan a las asociaciones de panaderos de Europa y de Latinoamérica, quienes en conjunto decidieron dedicarle un día a la promoción de la cultura de pan.

Cabe mencionar que si se habla de nutrición, el pan está en la base de la alimentación, es un producto sano que al ingerirlo proporciona nutrientes que contribuyen a mantener el bienestar, equilibrar la dieta y dar la energía para realizar cualquier trabajo físico, mental y mantener las funciones vitales.

dia-mundial-de-la-alimentacion

lavado_manos_chico

Más sobre: Municipales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir