UNSa: Taller en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales
20/10/2016
La Facultad de Ciencias Naturales invita a estudiantes, investigadores, docentes y profesionales a participar del Taller a realizarse el viernes 21 de octubre, a horas 10, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales. El horario de finalización es a las 13 hs.
El propósito del Taller consiste en iniciar la articulación de organismos regionales afines a la investigación, para optimizar la investigación aplicada y la capacitación en conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible con equidad social.
En esta iniciativa estamos involucrados los siguientes organismos: Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional De Salta, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional De Jujuy, Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica De Salta, el Centro Regional Salta – Jujuy de INTA, Instituto IBIGEO (CONICET-UNSa), Delegación Regional Noroeste y P.N. El Rey de la Administración De Parques Nacionales.
La estrategia prevista para avanzar con el propósito consiste en evaluar la creación de un Centro de Investigación y entrenamiento en temáticas ambientales, a definir. La sede prevista de este Centro será el edificio de la hostería del PN El Rey. También evaluaremos brevemente la formación de un Consorcio Académico, conformado por los organismos participantes y que tendrá como fin la administración general del Centro.
Entre los objetivos de esta iniciativa, podemos mencionar:
-Fomentar el desarrollo de investigaciones científicas aplicadas a la conservación y manejo de las áreas protegidas de la región NOA, como al desarrollo sostenible de su entorno y zonas de conectividad, tanto en los aspectos biofísicos como socioculturales.
-Promover el intercambio y trabajo multidisciplinario entre investigadores pertenecientes a diferentes centros académicos.
-Generar un espacio de formación continua para agentes de conservación (nacionales, provinciales y municipales), estudiantes y profesionales, en temáticas referidas a la conservación, manejo y uso sustentable de los recursos naturales.
-Difundir y socializar las actividades y los resultados obtenidos en las investigaciones, a través de distintas estrategias comunicativas.
Asimismo, intentaremos avanzar entre todos, en temas tales como: líneas de investigación a desarrollar, temas de Capacitación, posible estructura de Administración de Consorcio, de forma de construir un camino compartido para llevar adelante la iniciativa.
Contando con su valiosa presencia, nos despedimos cordialmente.
Dra. Alicia Kirschbaum
Decana | Facultad de Ciencias Naturales | Universidad Nacional de Salta
Lic. Ricardo Guerra
Intendente | Parque Nacional El Rey | Administración de Parques Nacionales
Más sobre: Educación.
Noticias relacionadas