Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón, visita hoy a las emprendedoras de la Fundación Contemporánea

13/10/2016

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y sobrina nieta de Eva Duarte de Perón, Cristina Álvarez Rodríguez, almorzará hoy en Villa Mitre con las emprendedoras del programa “Juana Azurduy” de la Fundación Contemporánea; con las de la Fundación Futuro -de Cerrillos- y con las presidentas de estas organizaciones, Pamela Ares y María Laura de la Zerda, respectivamente. Se trata de las mujeres que iniciaron su camino de empoderamiento de la mano de la Fundación Contemporánea y que, en función de lo aprendido, lograron transformar sus vidas y sus entornos.

La Fundación Contemporánea es una ONG que trabaja en la gestión de proyectos y programas que contribuyen al desarrollo sustentable e integral de la sociedad con perspectiva de género.

En esta organización se trabaja, además, para articular acciones de cooperación con el sector público y privado; para fomentar el progreso local y para contribuir a la formación de una sociedad más inclusiva, más equitativa y más sustentable.

Con la vista puesta en nuestros múltiples objetivos, en los últimos años capacitamos a cientos de mujeres en economía social y solidaria y en DDHH de las mujeres.

Testimonio de ese enorme logro pueden dar todas y cada una de quienes aprendieron sobre cómo empoderarse y cambiar sus vidas y entornos.

Todas nuestras becarias incluidas en el programa “Juana Azurduy” trabajaron con método y técnica, fueron distribuidas en distintos grupos, separados geográficamente y de toda la ciudad y participaron de talleres regulares con dictado semanal.

Uno fue el “Juana emprendedora”; en donde aprendieron a comprar, vender o financiarse económicamente desde sus propias capacidades y generando sus propios recursos.

En “Las mujeres también hicimos historia”; aprendieron de congéneres que a lo largo de sus vidas y en sus tiempos se transformaron a sí mismas y luego transformaron a su entorno.

Y finalmente, en el “Espacio Juanas”; experimentaron técnicas transpersonales para trabajar en auto valía y autonomía.

“Todos estos testimonios de transformación y mejora sustentable son los que interesaron especialmente a la legisladora nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, y es por eso que hoy se reunirá en un almuerzo con nuestras mujeres con el objetivo de recoger testimonios de primera fuente y aportar, en diálogo fluido y horizontal, más herramientas de empoderamiento”, anticipó la presidenta de la Fundación Contemporánea, Pamela Ares.

Sucede que Álvarez Rodríguez ejerce la función pública, representativa y democrática con perspectiva de género, tanto así que el pasado 8 de marzo, en ocasión del Día Internacional de las Mujeres, presentó una serie de proyectos legislativos para reafirmar nuestra participación, en condiciones de igualdad, en la vida política, civil, económica, social y cultural.

Esta legisladora fue, además, presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres.

Sobre su tía abuela, Eva Perón, la mujer que más ha luchado por equilibrar la balanza y con perspectiva de género e inclusión social en la Argentina, Álvarez Rodríguez expresó alguna vez en una entrevista: "No recuerdo el día que la vi por primera vez porque la vi siempre. En la casa de mi abuela se la honraba muchísimo. Siempre nos dijeron que era la más importante que había en la historia de la familia y que era una iluminada".

Más sobre: Salta.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir